¿Habrá una Smile 3? Esto dijo el director de la película de terror sobre el futuro de la franquicia

Hace tan solo unos días llegó a los cines Smile 2 (Sonríe 2), la secuela de la película de terror estrenada en 2022, que se convirtió en una de las más aclamadas de los últimos tiempos.
En esta ocasión, la maldición comienza a afectar a Skye Riley (Naomi Scott), una estrella de pop que aspira a retomar las riendas de su carrera y a punto de iniciar una gira mundial comienza a tener terroríficas alucinaciones y experiencias que la llevan al borde de la locura.
El estreno de Smile 2 ha sido todo un éxito. La continuación escrita y dirigida por Finn Parker no solo se ha llevado elogios de la crítica y los fans, sino que además ha tenido un sólido debut en taquilla. En sus primeros días de estreno, la película ha recaudado $46 millones de dólares a nivel mundial, superando a Terrifier 3.
Tráiler oficial de Sonríe 2:
¿Habrá una tercera parte de Smile?
El final de Sonríe 2 dejó la puerta abierta a una posible secuela. Si bien el destino de la protagonista quedó sellado, la maldición continúa propagándose, esta vez de forma masiva.
Una tercera entrega podría ser el cierre perfecto para una trilogía de terror. Con la maldición más extendida que nunca, el peligro es inminente. La infección masiva podría desencadenar una pandemia, lo que llevaría a un grupo de personas a unirse para detenerla.
El director aún no ha confirmado si habrá una Smile 3, pero sí ha dejado en claro que el futuro de la saga está lleno de posibilidades.
"Estoy emocionado de presentar esto al mundo por primera vez. Creo que hay muchos caminos emocionantes por los que podría ir, pero para mí, desde 10,000 pies de altura, mirando lo que es 'Smile', querría asegurarme de que si hubiera más historias que contar, lo hiciéramos de nuevo de una manera inesperada, saltando los rieles como lo hicimos de 'Smile' a 'Smile 2'", dijo Finn en diálogo como Variety.
Asimismo, el cineasta se refirió al funcionamiento de la maldición apodada The Smiler en la película, y qué impacto podría tener esta a futuro. Finn reveló que la criatura es profundamente personal y que reacciona de manera diferente con cada personaje dependiendo de sus miedos específicos.
"Ciertamente tengo todos estos pensamientos y consideraciones alrededor del Smiler, y eso me ayuda a informarme cómo utilizarlo en la película. Me encanta el hecho de que, debido a que está diseñado para entrar en las grietas del cerebro de un personaje y comenzar a alimentarse de lo peor que hay dentro de su cabeza, es increíblemente específico, único y personal para todos con quienes interactúa. Sí, hay esta línea de continuidad, pero tiene algunos nuevos trucos bajo la manga y cosas que no sabíamos sobre él", explicó.
A pesar de los dichos del cineasta, los interrogantes sobre los orígenes y el funcionamiento de la maldición es considerada una de las grandes fallas de Smile 2. Si bien la película introduce a un nuevo personaje y una nueva historia, no hace más que replicar en muchos aspectos la fórmula de la primera entrega.
Finn considera que las películas de terror que tratan sobre cosas sobrenaturales "menos es más". De esta forma señala que está mucho más interesado en explorar la historia del personaje para así poder indagar en la psicología del horror humano. De contar con una Smile 3, es posible que no se ahonde mucho más en la mitología del Smiler, ya que el cineasta considera que "el miedo a los desconocido es mucho más aterrador", y agrega, "si estoy respondiendo una pregunta o cerrando una puerta, quiero asegurarme de abrir dos más".
En resumen, el futuro de la saga Smile es aún incierto, pero el final de la segunda parte sugiere que la historia aún tiene mucho que contar. Solo el tiempo dirá si veremos una tercera entrega de esta exitosa franquicia de terror.