Luca Guadagnino tiene un nuevo proyecto y se trata de una nueva adaptación de un gran clásico de los 2000

Luca Guadagnino tiene un nuevo proyecto y se trata de una nueva adaptación de un gran clásico de los 2000

No es un remake, es una nueva adaptación. Luca Guadagnino se embarca en la creación de una nueva adaptación de American Psycho, prometiendo una visión fresca y audaz de la célebre novela de Bret Easton Ellis.

Martina Ruffo Vicino

Luca Guadagnino no para. Tras el exitoso estreno de dos películas en 2024, Challengers y Queer, el cineasta italiano ya está en plena producción de After the Hunt pero sigue sumando nuevos proyectos a su agenda. 

En un momento de gran actividad creativa, Guadagnino tiene la vista puesta en un clásico de la literatura contemporánea: American Psycho de Bret Easton Ellis. Este nuevo proyecto, que estará bajo la producción de Lionsgate, promete ofrecer una interpretación fresca y audaz del material original.

Guadagnino sigue sumando proyectos. Foto: Shutterstock

Guadagnino se encuentra en las etapas finales de negociación para dirigir esta nueva versión, que no será un remake de la película de 2000 protagonizada por Christian Bale, sino una adaptación completamente nueva de la novela de Ellis. El guion estará a cargo de Scott Z. Burns, conocido por su trabajo en El ultimátum de Bourne y la miniserie Extrapolations.

"Luca es un artista brillante y el visionario perfecto para crear una interpretación completamente nueva de esta potente y clásica propiedad intelectual", señaló Adam Fogelson, presidente de Lionsgate Motion Picture Group, al respecto.

Tráiler de American Psycho de 2000:

 

La original American Psycho, que se convirtió en un fenómeno de culto, fue adaptada por Mary Harron a partir de un guion coescrito con Guinevere Turner. La película abordaba los excesos y la vacuidad de la vida en Wall Street durante los años 80 a través del personaje perturbador de Patrick Bateman, interpretado por Bale. Esta nueva versión de Guadagnino buscará distanciarse de su predecesora, enfocándose en los elementos más oscuros y complejos del texto original.

Además de American Psycho, Guadagnino ha revelado su intención de trabajar en otros proyectos literarios, como una adaptación de Los Buddenbrook de Thomas Mann, que explora la decadencia de una familia de comerciantes alemanes. "Hay dos libros con los que crecí, uno lo leí antes de Queer y es Los Buddenbrook. Creo que son una especie de espejo el uno del otro", afirmó Guadagnino

La película fue un éxito financiero y recibió críticas generalmente positivas. Foto: Lionsgate

El impacto cultural de American Psycho en el cine y la literatura es innegable, y la visión de Guadagnino podría aportar una nueva capa de significado a esta narrativa ya icónica. Con su habilidad para capturar la belleza y la brutalidad de la experiencia humana, es probable que su versión de American Psycho resuene con audiencias modernas, al igual que lo hizo la obra original. Ya lo vimos realizar nuevas adaptaciones de clásicos pues en 2018 realizó su propia versión de Suspira, basada en la película de 1977 del mismo nombre dirigida por Dario Argento.

En un panorama cinematográfico donde los remakes y adaptaciones son moneda corriente, la llegada de Guadagnino a los elegantes edificios de American Psycho es una señal de que aún hay espacio para la innovación y la exploración en el cine de la repetición.

Temas