Los Increíbles: una de las mejores películas de Pixar celebra 20 años

Los Increíbles: una de las mejores películas de Pixar celebra 20 años

La querida película de la familia de superhéroes celebra dos décadas de su estreno y en esta nota traemos curiosidades.

Fernando Bedini

Fernando Bedini

En el 2004 Pixar lanzó su sexta película, la que inmediatamente se convirtió en una de las favoritas del público: “Los Increíbles” (The Incredibles).

Esta historia nos cuenta que los superhéroes son reales, pero distintas situaciones llevaron a que estas personas fueran recluidas al anonimato. En ese contexto conocemos a la familia Parr, formada por dos de los héroes más queridos y famosos, Mr Increíble / Bob Parr y Elastigirl / Helen Parr. Ellos tienen tres hijos, Violet la mayor, Dash el del medio y el más pequeño, Jack Jack.

El trailer de "Los Increíbles"

Los Parr llevan un estilo de vida tranquilo y hasta aburrido, alejado de las tareas de superhéroes ante las restricciones gubernamentales impuestas. Agobiado por la rutina, Bob regresa al ruedo junto a su gran amigo Frozono / Lucio Best.

Estos trabajos nocturnos llevan a que Bob sea reclutado por una empresa secreta que necesita de los superhéroes. Lo que él no sabe, es que detrás de esta fachada se esconde un siniestro villano.

La familia en plena discusión. Foto: Pixar.

“Los Increíbles” se llevó los aplausos de la crítica y el público. En taquillas consiguió más de $630 millones de dólares, superando cómodamente su presupuesto de $90 millones.

Para celebrar los 20 años de esta joya de Pixar escrita y dirigida por Brad Bird, traemos algunas curiosidades poco conocidas.

La conexión con Batman y Superman

Existe un detalle que conecta a “Los Increíbles” con “Batman v Superman: Dawn of Justice” (2016). En ambas películas se aborda una demanda a un superhéroe por causar daño a la sociedad y un civil es el principal impulsor.

La situación no se queda allí, ya que en el filme de Zack Snyder la actriz Holly Hunter da vida a la Senadora Finch, la encargada de llevar a Superman ante la justicia. En el filme de Pixar, Hunter es la voz de Elastigirl.

Los Parr después de haber vencido la peligrosa creación de Sindrome. Foto: Pixar.

Problemas con DC

Tras presentar la historia, Pixar se encontró con un problema, DC Comics se opuso a los nombres de unos de los personajes principales: Elastigirl.

Sucede que la mítica compañía de cómics tiene un personaje con el mismo nombre, Elasti-Girl / Rita Farr, miembro de la Doom Patrol. Este personaje tiene la habilidad de expandir y encoger su cuerpo a voluntad, totalmente contrario a lo que lo puede hacer Helen Parr.

Afortunadamente DC Comics y Pixar llegaron a un acuerdo. El nombre Elastigirl podía ser utilizado dentro de la película, pero a la hora de productos relacionados a la película, debería ser presentada como Mrs Incredible.

Helen se convirtió en uno de los mejores personajes, por lo que la segunda película se centró en ella. Foto: Pixar.

Construyendo a Edna

Sin duda uno de los personajes más queridos del filme es Edna Marie “E” Mode, la diseñadora de vestuarios para los superhéroes. Para crear a este personaje, el equipo de “Los Increíbles” se tomaron a dos referentes de la moda en el cine.

La primera es Edith Head, la responsable del vestuario de grandes películas que a lo largo de su carrera consiguió 26 nominaciones al Oscar, ganando en 7 ocasiones. Los gestos, el estilo de diseño de mediados de siglo y las gafas redondas provienen de Edith. La segunda persona es la supervisora de vestuario Edna Taylor, de quien tomaron el nombre y el peinado.

La voz ideal

Una vez creada Edna, el director Brad Bird comenzó a probar como podría ser el tono que tendría el personaje. Una vez que lo consiguió, el equipo contactó a la mítica actriz Lily Tomlin.

El personaje fue presentado a Tomlin y el propio Bird imitó la voz para que ella intentara un tono similar. La actriz quedó sorprendida con la interpretación del director y de inmediato rechazó la propuesta, esgrimiendo que ella no era necesaria, porque la voz ideal ya la tenían. Así fue como Brad Bird terminó siendo la voz de la diseñadora.

"¿Ya olvidaste a Testarayo? alto, poderes de tormenta, atento, bueno con los niños 15 DE NOVIEMBRE DEL 58 todo iba bien otro día a salvo cuando su capa se atoró con la aleta de un misil". Foto: Pixar.

No hay pizza

Teniendo en cuenta que “Los Increíbles” era la sexta película de Pixar, los fans vieron el filme con doble atención esperando encontrar los famosos easter-eggs que la empresa coloca en sus historias.

Sucede que “Los Increíbles” es la única película de Pixar que no tiene el guiño a “Pizza Planet”, la compañía de pizzas que conocimos con “Toy Story”. Brad Bird no estaba familiarizado con esta tradición de Pixar, puesto que era su primer trabajo con la empresa. 

Lo llamativo es que se creó un “efecto Mandela” alrededor de esto, muchas personas afirmaron ver la camioneta de "Pizza Planeta", pero es algo que nunca sucedió.

Síndrome, el niño que quería ser un superhéroe y se convirtió en el villano de la historia. Foto: Pixar.

El verdadero nombre

Jack-Jack, el más pequeño y a la vez el más poderoso de la familia Parr, tiene nombre. El apodo surge de Brad Bird, él utilizaba este apodo para uno de sus hijos más pequeños. En el filme no se lo especifica, pero de acuerdo a la gente de Pixar, el nombre del pequeño es John Jackson Parr.

Jack-Jack, el más poderoso. Foto: Pixar.

La primera de Michael

“Los Increíbles” tiene varios puntos de peso, sin duda uno de ellos es su exquisita banda sonora. Esta estuvo a cargo de Michael Giacchino. Esta fue la primera del compositor, quien luego regresaría para otros tanques como “Ratatouille” (2007), “Up” (2009), “Cars 2” (2011), “Intensamente” (2015), “Coco” (2017), “Los Increíbles 2” (2018) y la reciente “Intensamente 2” (2024).

Por su gran trabajo en la banda sonora, "Los Increíbles" se convirtió en la primera película de Pixar en recibir un Oscar a Mejor Banda Sonora.

Temas