El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim recibe sus primeras reacciones

El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim recibe sus primeras reacciones

La primera película animada de la saga pudo ser vista por críticos y expertos culturales, quienes ya están compartiendo las reacciones en las redes.

Fernando Bedini

Fernando Bedini

El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim” (The Lord of the Rings: War for the Rohirrim) marca el regreso a la Tierra Media en la pantalla grande. La última vez que estuvimos en el mundo creado por el imaginario por J.R.R. Tolkien fue en el 2014, con la tercera entrega de “El Hobbit”.

Su historia nos lleva ante la Casa de Helm Hammerhand (Helm Mano de Hierro), el rey de Rohan (Brian Cox) El rey se enfrenta a Freca, un poderoso señor local que pone en juicio su autoridad. Las acciones de este enfrentamiento desatan una batalla de venganza, llevada adelante por Wulf (Luke Pasqualino), el hijo de Freca.

Helm Hammerhand. Foto: Warner Bros. Animation.

El embate de Wulf obliga a Helm y a su pueblo a hacer una última y audaz resistencia en el antiguo bastión del Hornburg, una poderosa fortaleza que más tarde será conocida como el Abismo de Helm. Encontrándose en una situación cada vez más delicada, la princesa Hera (Gaia Wise), la hija de Helm, tomará la espada para liderar la resistencia contra un enemigo mortal que pretende acabar con su padre y su pueblo.

Tráiler de La Guerra de los Rohirrim

Además de Cox, Wise y Pasqualino, prestan sus voces Lorraine Ashbourne, Shaun Dooley, Bilal Hasna, entre otros. El filme también tiene una sorpresa para los fans de la saga de Peter Jackson, encontramos a Dominic Monaghan, Billy Boyd, Miranda Otto y el gran Sir Christopher Lee, que gracias al aporte de familia se utilizaron diálogos descartados del actor (no es IA)

La primera película animada de "El Señor de los Anillos" tiene a un referente del anime como Kenji Kamiyama (Ghost in the Shell, Blade Runner: Black Lotus) en la dirección. El guion es de Phoebe Gittins y Arty Papageorgiou. Philippa Boyens, quien coescribió la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos junto a Peter Jackson y Fran Walsh, participó como consultora.

Hera midiéndose ante Wulf. Foto: Warner Bros. Animation.

El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim” pudo ser visto por críticos y expertos culturales, quienes compartieron las reacciones por las redes. La mayoría está de acuerdo en decir que la animación es impresionante, un trabajo de primer nivel desde el detalle más pequeño hasta el más grande. Algunos mencionan que la historia sigue la tradición de Tolkien y si bien por momentos tiene algunas caídas, cumple con lo que esperan los fans.

Esto se dice de “La Guerra de los Rohirrim”

Para Tessa Smith de Mama’s Geek, la película es una gran incorporación a la icónica franquicia, además es perfecta para ser disfrutada por familias y fans por igual. “Explora la tradición en profundidad, ofrece una historia inspiradora, ofrece acción demencial y cuenta con cameos emocionantes”, agrega.

Fico Cangiano de CineXpresPR celebra este nuevo título que se une a la franquicia. Sostiene que la animación, el trabajo de las voces y la banda sonora transportan a las personas a la Tierra Media. También agradece los guiños y las sorpresas que ofrece el filme.

Para Justin Lawrence de Geekcentric la historia y la animación son impresionantes, pero afirma que el filme era para streaming, mas no para cine.

 Britany Murphy de Muses of Media opina distinto a Lawrence, para ella la película necesita ser disfrutada en la pantalla grande para disfrutar la épica y sus secuencias de batalla. “Es un viaje fantástico de regreso a la Tierra Media. Con un elenco de voces excepcional, una animación deslumbrante y una dirección magnífica de Kenji Kamiyama”, completa.

Mike Reyes de Cinemablend dice que “La Guerra de los Rohirrim” se siente épica y conmovedora. “Es un salto impresionante para la saga de la Tierra Media. Hay mucho que apreciar en el regreso animado de la mitología de LOTR”, agrega.

La animación cumple y con creces. Foto: Warner Bros. Animation.

Daniel Baptista de The Movie Podcast no hace rodeos y habla de un “regreso rugiente” a la Tierra Media, con una animación magnífica que entrelaza la visión de Peter Jackson con el arte del anime. “Este es El Señor de los Anillos como nunca lo habíamos visto antes. Es demasiado largo, pero se siente muy bien estar de vuelta", comenta.

La cinta de animación llega a los cines este 5 de diciembre para el público de Latinoamérica, mientras que en España y Reino Unido podrán verla el 13 de diciembre

Temas