La historia real que inspiró la trama de Vidas pasadas
La cinta de Celine Song, que compite por el Oscar en las categorías de Mejor Película y Guion Original, relata la historia de amor de una joven dramaturga felizmente casada con un norteamericano, hasta que aparece en escena un antiguo amor. El potente relato, está basado en la vida de la cineasta.
Una de las cintas más aclamadas el año pasado en Sundance fue Vidas pasadas, que compite por el Oscar en las categorías de Mejor Película y Guion Original. Si bien se trata de una historia mínima, la forma coral en la que está relata hace que sea una de las películas de la temporada.
"Nora y Hae Sung, dos amigos de la infancia con una fuerte conexión, se separaron cuando la familia de Nora, que entonces tenía solo 10 años, emigró desde Corea del Sur a Canadá. Muchos años después, cuando Nora está estudiando teatro en Nueva York, se reencuentran para pasar juntos una semana que los enfrentará al amor, al destino y a las elecciones que componen una vida", reza la sinopsis oficial del film.
Mira el tráiler de Vidas pasadas:
Ópera prima de la directora, dramaturga y guionista coreano-canadiense Celine Song, la historia no es otra que la suya propia aunque ella prefiere llamar una “adaptación” de su vida ya que asegura que no todo lo que relata la película es tal cual sucedió aunque sí muchas de las escenas le son familiares.
La idea de la película le surgió en un bar del East Village, entre un viejo amor de Seúl, que sólo hablaba coreano, y su marido, el guionista Justin Kuritzkes, que sólo hablaba inglés. “Estaba traduciendo entre estas dos personas”, recordó en diálogo con The Guardian.
“Y en un momento, me di cuenta de que no solo estaba traduciendo entre sus idiomas y culturas, sino también entre estas dos partes de mí misma”, agregó.
Ese momento, que se ha convertido en una de las escenas más bellas de la cinta, la motivó a explorar su propia vida como material filmográfico, dando así con el guion de Vidas pasadas y dotando a Nora de muchas de sus cualidades y vivencias (ambas son dramaturgas, ambas conocieron a sus maridos en retiros de artistas y ambas combinen con el choque constante de culturas).