Joker: Folie à Deux: 6 easter-eggs que dejó el nuevo trailer

El primer avance de la secuela de Joker dejó una serie de easter-eggs y referencias. Analizamos algunos de ellos y te contamos su significado.
Joaquin Phoenix regresa como el icónico villano en Joker: Folie à Deux.
Joaquin Phoenix regresa como el icónico villano en Joker: Folie à Deux. Foto: Warner Bros. Pictures

El primer teaser trailer de Joker: Folie à Deux ya está disponible, y los fanáticos no han perdido el tiempo analizando los easter-eggs e ingeniosas referencias que dejó el avance.

La secuela de Joker vuelve a poner a Joaquin Phoenix en su papel ganador del Oscar como el icónico villano y suma a Lady Gaga en como Harley Quinn, su compañera. La historia se desarrolla en un entorno etéreo y musical pintado por la psicosis de sus protagonistas.

Mira el tráiler de Joker: Folie à Deux:

 

A continuación, analizamos algunos de los secretos que esconde el primer trailer de Joker: Folie à Deux y que, quizás, pasaste por alto.

El atuendo de Harley es similar a su look clásico

Lady Gaga como Harley Quinn vs. Harley Quinn en Batman: la serie animada. Fotos: Warner Bros. y Fox Kids.

El traje original de Harley Quinn en Batman: la serie animada, no es nada sutil y sería difícil adaptarlo a la acción real. El chillón traje de bufón negro y rojo con el que el personaje apareció por primera vez no es fácil de encajar en un drama reflexivo como Joker: Folie à Deux.  Sin embargo, la película parece rendir homenaje al traje con un llamativo atuendo que Harley luce en un momento del trailer.

Mientras se abre paso entre la multitud, Lady Gaga lleva un top con el característico estampado de rombos en blancos y negros debajo de una americana roja. Esto evoca el traje original de Harley, y mucho más cuando se combina con el maquillaje negro de payaso alrededor de sus ojos, en referencia a la máscara que utilizaba el personaje.

Una frase clásica de otra película de Batman

Jack Nicholson interpretó al Joker en Batman (1989). Foto: Warner Bros. Pictures.

Uno de los escenarios por los que bailan el Joker y Harley Quinn recuerda a una famosa frase del villano en una de sus primeras apariciones en el cine. En Batman de Tim Burton (1989), el Joker es interpretado por Jack Nicholson, a quien le gusta repetir una extraña pregunta: "¿Has bailado alguna vez con el diablo a la pálida luz de la luna?". En la película, Batman reconoce al Joker como el mismo hombre que mató a sus padres gracias a esta frase. 

En el trailer de Joker: Folie à Deux, Harley Quinn responde a esta pregunta con un entusiasta "sí", bailando literalmente con el mismísimo Joker mientras se baña en la pálida luz de la luna. Esto podría ser un mal presagio para el destino de Harley al final de la película, teniendo en cuenta la tragedia que rodeó a la pregunta en Batman de 1989.

Joker y Harley están retenidos en el Asilo Arkham

Joker: Folie à Deux. Foto: Warner Bros. Pictures.

El Joker de 2019 no hizo grandes esfuerzos para abordar su lugar en el mundo de Batman. Aparte de la breve interacción de Arthur Fleck con un joven Bruce Wayne justo fuera de las puertas de la mansión Wayne, es fácil olvidar que la película siquiera tiene lugar en Gotham. Sin embargo, el trailer introduce un lugar increíblemente importante en DC Comics: Arkham Asylum, el sanatorio en el que Fleck es alojado tras su crisis mental en la primera película.

El Asilo Arkham es el famoso hogar de muchos de los criminales más peligrosos de Batman una vez que han sido apresados. Parece que Arthur y Harley Quinn se enamorarán en un insólito encuentro dentro del manicomio, que posiblemente sea algo más de lo que imaginan. 

Homenaje a otro famoso musical

Joker: Folie à Deux. Foto: Warner Bros. Pictures.

Joker: Folie à Deux luce sus influencias musicales, sin ocultar los rasgos de obra de Broadway que la película parece llevar a lo largo de toda su duración. Desde una sorprendente interpretación de la versión de Tom Jones de What the World Needs Now Is Love, hasta la realidad onírica compuesta por luces de escenario y números de baile, la película no deja lugar a dudas sobre su nueva infusión del género. Pero más allá de parecer un musical, puede que se inspire directamente en uno.

Los mismos paraguas con los colores del viejo traje del Joker evocan las imágenes de un musical clásico francés: Los paraguas de Cherburgo (1964), dirigido por Jacques Demy. Efectivamente, este musical incluye muchos paraguas de colores en sus números musicales y materiales promocionales, similares a los que se ven en el trailer de Joker 2. Entre el subtítulo en francés y la clara conexión temática, Joker: Folie à Deux parece homenajear directamente a esta película en particular.

 

Harley es una reclusa de Arkham que hace referencia a sus orígenes en DC

Harley Quinn y el Joker en Batman: la serie animada. Foto: Fox Kids.

El Asilo Arkham también es importante por ser el lugar de nacimiento de Harley Quinn. Desde la introducción del personaje en Batman: la serie animada, se estableció que originalmente era la Dra. Harleen Quinzel, una psiquiatra que trabajaba en la infame institución. Allí conoce al Joker y, en un intento por comprenderle, acaba enamorándose de él, sufriendo un lavado de cerebro irremediable que la convierte en su fiel compañera y maltratada pareja sentimental.

En Joker: Folie à Deux, parece que este origen se ha alterado un poco. Joker y Harley se conocen en el Asilo Arkham, pero Harley es simplemente una reclusa más. Parece como si la película pudiera plantear a Harley como la que influye en Joker para volver a una vida de crimen y no al revés, dando un giro interesante a su dinámica habitual de amor loco.



El traje blanco de Arthur Fleck 

Joaquin Phoenix como Joker vs. El villano en The Dark Knight Returns. Fotos: Warner Bros. y DC Comics.

En comparación con los trailers y la comunicación de la primera película, Joker: Folie à Deux da a Arthur Fleck menos tiempo con su característico traje y maquillaje de payaso, debido a su restablecimiento en un centro de salud mental. El avance deja entrever brevemente una serie de trajes, muchos de los cuales probablemente existan en la imaginación del personaje. Sin embargo, hay uno en particular que hace referencia a uno de los cómics más emblemáticos de Batman.

En un extravagante decorado musical, el Joker aparece ante las luces del escenario en lo que parece ser un decorado de Broadway que evoca una iglesia, mientras Harley Quinn se acerca a él por un camino sinuoso. El villano lleva un traje blanco y su característico maquillaje, evocando su aparición en The Dark Knight Returns, historieta escrita por Frank Miller, a la cual se ha hecho referencia en varias películas de animación, pero nunca en acción real.