Llega a los cines la película distópica de guerra que pone en jaque a Estados Unidos y arrasa en taquilla

Dirigida por Alex Garland y protagonizada por Kirsten Dunst, la cinta es una cruda narración sobre una hipotética guerra civil que deja expuesto lo peor del ser humano.
Garland describió la película como un complemento de Men
Garland describió la película como un complemento de Men Foto: A24

Las decisiones tomadas por Alex Garland para Civil War fueron pensadas estratégicamente para que el objetivo principal de sus ideas no se perdiera en la charla de asuntos no importantes. Este jueves llega a los cines de la mayor parte del mundo una nueva propuesta de ciencia ficción de la mano del director que creó obras maestras del género como lo fue Ex Machina.

Civil War, o Guerra Civil de su título es español, es una cinta bélica de lo más original: no solo por sus narradores, sino que también por el énfasis que hace en sus temáticas. En Civil War, Estados Unidos ha colapsado, pero no a causa de una invasión alienígena, robots avanzados o desastres naturales como nos tienen acostumbradas las cintas de ciencia ficción. Tampoco vino otra fuerza de otro país a luchar por sus ideales y mucho menos hubo un ataque nuclear. La película de Alex Garland aborda una distopía compleja al narrar cómo la democracia estadounidense se desmoronó. 

Explora cómo la destrucción del sistema legal y político conduce a un conflicto armado entre ciudadanos. Específicamente, la trama se centra en dos territorios estadounidenses convertidos en enemigos que luchan entre sí, mientras intentan resistir al poder central en medio de un derramamiento de sangre.

Mira el tráiler de Civil War de Alex Garland:

Desde su estreno en las salas de cine, la cinta no ha hecho más que cosechar éxitos y alabanzas. Ahora se ha convertido en el mayor triunfo de A24 debutando con $25,7 millones de dólares de recaudación en su primer fin de semana, convirtiéndose en el mayor estreno clasificado R en lo que llevamos de año. 

Civil War narra una guerra entre dos bandos: uno secesionista y otro leal al gobierno. Curiosamente, una de las decisiones que se toma a nivel guion es no describir cuál fue el detonante o describir en profundidad el conflicto político. Es que el punto de la cinta es poner foco en la brutalidad, crueldad y el caos generado en la sociedad mostrando el choque entre las personas que están debajo de los altos mandos.

Civil War es un cinta cruda y violenta. Foto: A24

La entrega sigue el punto de vista de un grupo especial: el periodismo. En particular el de una legendaria fotógrafa de guerra, interpretada por Kirsten Dunst, y una joven colega que quiere seguir sus pasos. De esta manera la película se mueve entre las calles, no toma partido por un lado o el otro, sino que el guion ofrece una minuciosa exploración de circunstancias de violencia a gran escala. 

Civil War no se trata de una lucha entre ideologías políticas; sino que establece de manera clara y firme que toda forma de violencia es condenable y, además, incontrolable. Es un enfoque desafiante para narrar una premisa que se vuelve cada vez más cruda y realista a medida que ilustra el impacto devastador que una guerra civil puede tener en cualquier país.

Luego de Priscilla, Cailee Spaeny se luce en Civil Way junto a Wagner Moura y Stephen McKinley Henderson. Foto: A24

La película no sermonea, no te hace elegir. Lo que busca es exponer el impacto y la crueldad de una situación tan compleja como lo es una guerra brutal junto con la aparición de los extremismos tomando como escenario un país que suele ser el héroe. 

Guerra Civil  es una de las grandes cintas del año, considerada por muchos como de las mejores del año hasta ahora. Llega a los cines de Latinoamérica este jueves 18 de abril y no puedes dejarla pasar.