"Por muy inteligentes los efectos visuales, agota": James Gunn se refiere a la fatiga de superhéroes
Sabido es que existe una fatiga de los superhéroes que se traduce en olvidables pasos por las salas de los principales títulos de este género, obligando a los estudios a cambiar todas sus estrategias.
Mientras prepara Superman: Legacy, el esperado regreso del Hombre de Acero a la pantalla, James Gunn se refiere a la crisis que hoy afrontan este tipo de historias y las claves para revertir la situación.

Crédito: Shutterstock
"Creo que existe la fatiga de los superhéroes. Creo que no tiene nada que ver con los superhéroes. Tiene que ver con el tipo de historias que se cuentan, y si se pierde de vista la pelota, que es el personaje. Nos encanta Superman. Nos encanta Batman. Nos encanta Iron Man. Porque son personajes increíbles que llevamos en el corazón. Y si se convierte en un montón de tonterías en la pantalla, se vuelve muy aburrido", expresó.
Te podría interesar
Para el co-CEO de DC Studios, la crisis se remonta a Avengers: Endgame, que rompió todos los récords y llevo a Marvel a un espiral de producciones imparables, que se volvió contraproducente.
Crédito: Shutterstock
"Realmente quiero que Marvel siga haciendo buenas películas. Creo que es realmente difícil tras la estela de Endgame. Hay este evento mundial, de todo el universo, que sucedió. Y la verdad es que todo el mundo estaría loco de atar en este momento. Así que es difícil escribir historias a raíz de eso. Por eso las películas de Guardianes han sido más fáciles, porque se sitúan un poco fuera de todo aquello", opinó.
Sobre la salida de esta crisis, James Gunn fue categórico: "Me cansan la mayoría de las películas en torno al espectáculo, la pesadez de no tener una historia con base emocional. No tiene nada que ver con que sean películas de superhéroes o no. Si no hay una historia de fondo, el mero hecho de ver cosas golpeándose unas a otras, por muy inteligentes que sean esos momentos, por muy inteligentes que sean los diseños y los efectos visuales, agota, y creo que eso es muy, muy real".