El corto documental que dura menos de 30 minutos y que es ideal para ver hoy

El paso del tiempo no distingue género, raza, religión o procedencia. El paso del tiempo es igual para todos los seres humanos, por lo que los contenidos que tocan este tema suele se vuelven universales, como el corto documental ¿Cómo medir un año?, disponible en Max.
"Cuando Ella, la hija de Jay Rosenblatt, cumplió dos años, padre e hija empezaron un ritual de aniversario consistente en una serie de preguntas fijas: él filmaba y cuestionaba, ella respondía ante la cámara. Elaborada a lo largo de dieciseis años, el resultado de esta conmovedora obra deja lucir el amor del cineasta, pero también el peso de una mano maestra en el ensamblaje de los fragmentos temporales", reza la sinopsis oficial.
Mira el tráiler:
Te podría interesar
Con una duración de 29 minutos, ¿Cómo medir un año? es el contenido perfecto para ver hoy ya que no requiere más de media hora de atención plena, para luego convertirse en un tema de debate que dejará un rico intercambio entre quienes lo hagan. Dirigida y escrita por el propio Rosenblatt, es él quien lleva esta conversación que, con el correr de los años, será cada vez más dura al sentir la distancia que nace entre su hija adolescente y él.
Crédito: Max
Con un 71% de aprobación por parte del público en Rotten Tomatoes y un score de 6.9 sobre 10 en IMDb, este corto documental se nutre de filmaciones caseras en las que surgen los interrogantes propios que llegan con el paso de los años, dejando de manifiesto la transformación que tiene el vínculo padre e hija en las distintas etapas del crecimiento.
"Una bella carta de amor de un padre a su hija (y viceversa) compartiendo una experiencia cinéfila y de vida con nosotros como testigos privilegiados", expresó Diego Batlle, crítico especializado del sitio Otros Cines. Mientras que su colega John Serba de Decider, la calificó como "tan amarga y dulce, y una película esencial".