5 curiosidades para celebrar los 10 años de Capitán América: El Soldado del Invierno

Celebramos el décimo aniversario de la película que sorprendió con su tono serio y que se convirtió en un de las mejores del MCU.
Hace 10 años se presentaba a uno de los mejores arcos del MCU
Hace 10 años se presentaba a uno de los mejores arcos del MCU Foto: Marvel Studios

Desde el lanzamiento de Iron Man en el 2008, Marvel Studios ha lanzado más de 30 películas. Cada uno de estos títulos ha sabido ganarse el corazón de los fans, dentro de ellos está el que puede ser considerado como uno de los mejores. Este 4 de abril esta película celebra sus 10 años, hablamos de Capitán América: El Soldado del Invierno (Captain America: Winter Soldier) 

La segunda película del Capitán América, la cual marcó el debut en el MCU de los directores Anthony y Joe Russo, se diferenció por tomar un tono más maduro que el resto de los filmes estrenados de Marvel hasta ese momento. La inclusión de una trama  de conspiración, dotada de un tono más serio, un gran despliegue de acción, entre otros detalles, hicieron que el filme fuera recibido de brazos abiertos por la crítica y el público.

Steve (Evans) y Natasha (Scarlett Johansson) logran una gran química como dupla. Foto: Marvel Studios.

Si bien el Universo Cinematográfico de Marvel cuenta con varios tanques, “El Soldado del Invierno” es una de las mejores puntuadas. En Rotten Tomatoes tiene un 90% de aprobación de la crítica y un 92% por parte de la audiencia. En IMDB goza con 7,7 puntos sobre 10.

En recaudación también pisó fuerte, con un presupuesto de $170 millones de dólares, logró conseguir de las taquillas más de $710 millones de dólares.

La aparición de Bucky no fue sorpresa para el público, pero sí para el Capitán América. Foto: Marvel Studios.

Para celebrar esta joya del MCU traemos algunas de sus curiosidades:

Esa lista no es la misma

En “Winter Soldier” se muestra que el Capitán América (Chris Evans) trata de ponerse al día con todo lo que ha sucedido en el mundo mientras él permanecía congelado. Al momento de encontrarse con Sam Wilson (Anthony Mackie), el supersoldado deja ver que tiene una lista con distintas cosas para ver, leer y escuchar.

Sam sugiere al Cap el álbum “Trouble Man” de Marvin Gaye y al momento de apuntarlo se pueden ver algunos de los pendientes de la lista. El detalle es que esta lista cambia según región del filme.

La lista del Cap versión EEUU. Foto: Marvel Studios.

Por ejemplo, para Latinoamérica figuran los nombres del astro del fútbol argentino, Diego Maradona y la cantante colombiana Shakira. En tanto, para el público de España se puede leer el nombre del tenista Rafa Nadal y la banda de rock, Héroes del Silencio.

“The path of the righteous man…”

La segunda película del Capitán América se dio el lujo de tener su propio guiño a una de las mejores creaciones de Quentin Tarantino: Pulp Fiction (1994)

En la historia se finge la muerte de Nick Fury (Samuel L. Jackson) para tratar de desviar la atención del gobierno y los posibles vestigios que quedan de HYDRA En una de las escenas finales se puede ver a Steve, Sam y Fury en el cementerio, allí se puede ver la tumba del héroe de SHIELD.

Lo llamativo es el epitafio, ya que debajo del nombre Col. Nicholas J. Fury se puede leer “The path of the righteous man…”, el comienzo de Ezekiel 25:17. Se trata del mismo pasaje de la biblia que Jules Winfield, el personaje de Jackson, lee en la icónica escena de Pulp Fiction antes de acribillar a Brett (Frank Whaley) junto a Vincent Vega (John Travolta)

La escena más complicada

Toda película tiene una escena que se convierte en el peor de los dolores de cabeza para el elenco y los directores. En el caso de Winter Soldier el momento más complicado estuvo en la que es una de las mejores escenas del filme, la lucha en el ascensor.

El Capitán antes de su encuentro con los agentes de STRIKE. Foto: Marvel Studios.

Tras dialogar con Alexander Pierce (Robert Redford), el máximo agente de SHIELD, Steve Rogers abandona las instalaciones, no sin antes descubrir que los miembros del grupo STRIKE tienen órdenes de capturarlo. El grupo liderado por Brock Rumlow (Frank Grillo) intenta emboscar al Cap en un ascensor. El líder de los Avenger recibe golpes a mansalva, pero logra reducir a sus captores.

La batalla del ascensor fue un dolor de cabeza literal. Sucede que al ser un espacio muy reducido, no era posible el uso de dobles, por lo que cada actor tuvo que interpretar a su papel. A eso, se le suma que varios de los golpes repartidos fueron reales y terminaron en Chris Evans o en Frank Grillo.

La escena que se extiende por dos minutos y medio, demandó cerca de una semana de rodaje para poder ser concretada como lo querían los hermanos Russo.

El debut

Esta película marcó la primera participación de los hermanos Anthony y Joe Russo. Quienes conocen la trayectoria de estos cineastas quedaron sorprendidos con su elección para Winter Soldier.

La experiencia de los Russo hasta ese momento estaba en comedias, tanto en películas como en series. En ese momento ambos brillaban con la sitcom Community. Fue gracias a los episodios centrados en la guerra de pintura “A Fistful of Paintballs” y “For a Few Paintballs More” de la segunda temporada, que Kevin Feige se decidió por convocar a los Russo.

Escribiendo el futuro

Desde la escena post créditos de Iron Man con Nick Fury presentándose ante Tony Stark, Marvel Studios ha construido el futuro de la franquicia.

Absolutamente todos los filmes y series del MCU tienen los suficientes detalles que vaticinan lo que vendrá. En el caso de Capitán América: El Soldado del Invierno, tenemos un momento que prepara a los fans sobre lo que vendrá.

Cuando Steve, Natasha y Sam interrogan a Jasper Sitwell (Maximiliano Hernández), este revela detalles del Proyecto Insight. El agente comenta que HYDRA tiene un ojo en el presente y futuro, ya que el algoritmo de Zola ha identificado las amenazas futuras.

Sitwell menciona al conocido Bruce Banner (Mark Ruffalo) y a dos personas que por entonces aún no habían sido presentadas formalmente, el Doctor Stephen Strange y un “hombre del Cairo”. El primero es una clara referencia al hechicero Doctor Strange, quien tuvo su primera película dos años más tarde. El segundo es Mark Spector, mejor conocido como Moon Knight y que fue presentado en su serie homónima en el 2022.

Capitán América: El Soldado del Invierno se encuentra disponible para su rewatch de aniversario en Disney+, al igual que todas las películas y series del MCU.