Películas que sabemos que nunca ocurrirán pero que nos encantaría ver
Producir y estrenar una película o serie no es una tarea sencilla. Son muchos los factores que deben alinearse para que una realización vea la luz. Muchas veces algunos estrenos comienzan a ser trabajados y otros son mencionados pero terminan únicamente en una idea.
Las películas canceladas o ni siquiera empezadas suelen quedar en la mente de los fanáticos del cines, algunas por la decepción de nunca haberlas visto y otras simplemente por la anécdota. En esta nota abrimos un poco el baúl de los recuerdos para dar una mirada a algunas de esas cintas que aún queremos ver pero que es casi seguro que nunca ocurrirán.
Batman: Year One de Darren Aronofsky
Batman: Year One es uno de los comics más apreciados dentro del mundo del héroe de Ciudad Gótica. Publicado en 1987, son numerosos los amagues de adaptación de esta historia que solo ha sido llevada a la pantalla en su forma animada en 2011. Esta historieta narra los primeros días de Bruce Wayne como Batman y la primera aparición del comisionado James Gordon en Gotham City. Es una reinterpretación del origen de Batman, mostrando sus primeros pasos como el Caballero de la Noche y cómo se convierte en el símbolo de justicia de la ciudad. Year One es considerada una de las mejores historias de origen de Batman y ha influido en numerosas adaptaciones posteriores del personaje en otros medios.
Te podría interesar
Después de que Batman & Robin fuera un fracaso crítico, Warner Bros esperaba reiniciar la franquicia a principios de la década de 2000 con una adaptación de este comic. Fue el mismísimo Darren Aronofsky el llamado para escribir y dirigirla pero el resultado en el guion fue el de una historia demasiado oscura. El director quería crear una versión aún más sombría de Batman de lo que Frank Miller se sentía cómodo para el personaje. Cuando la pareja finalmente encontró puntos en común, los ejecutivos de WB no lograron ver la visión y se separaron. Irónicamente en estos tiempos hemos obtenido una versión más “dark” del Batman con Robert Pattinson y Matt Reeves llevando a la pantalla The Batman en 2022.
La precuela de Inception
El reciente ganador del Oscar, Christopher Nolan, no es un director muy amigo de las secuelas o continuaciones en general. La realidad es que durante años los fans de Incepcion han insistido en que una precuela de la historia que gire en torno a Cobb, el personaje interpretado por Leonardo DiCaprio.
Lo que sucede es que Inception no ofrece realmente una explicación sobre el surgimiento y creación de la tecnología de los sueños de la película y tampoco llega a explicar para qué se usaba antes de los eventos del film. La película insinúa ambiguamente una operación militar secreta, llamada Proyecto Somnacin, pero nada queda aclarado.
Slaughterhouse-Five de Charlie Kaufman y Guillermo Del Toro
El matadero Cinco es una historia altamente aclamada de Kurt Vonnegut. La realidad es que debido a el intrincado manejo del tiempo y las representaciones de múltiples dimensiones provocan que sea difícil de adaptar. Pero hay un director dispuesto a tomar esos desafíos: el mexicano Guillermo del Toro. El creador de Hellboy manifestó sus intenciones de adaptar la historia con un guión del talentoso escritor Charlie Kaufman en 2013, sin embargo, el silencio ha reinado con respecto a este proyecto desde ese primer anuncio hace diez años.
La película de Edgar Allan Poe de Sylvester Stallone
En 2009 Sylvester Stallone ideó el plan de crear una película biográfica que contara la historia del célebre y oscuro escritor Edgar Allan Poe. En su proyecto contaba con el nombre de un Robert Downey Jr. que estaba volviendo al ruedo del éxito en el cine y Stallone quería al actor cuya carrera estaba volviendo a la vida.
Lamentablemente, a pesar de tener preparado un guion, la idea quedó en la nada misma pues parece que Stallone no consiguió la financiación para su realización.
Empires of the Deep
Empires of the Deep era superproducción china con gran parte del equipo creativo proveniente de Estados Unidos, que contó con una financiación de $130 millones de dólares por un millonario del gran país asiático que quería lanzar una franquicia al estilo Hollywood. Todo iba viento en popa para la creación de esta película con una actriz protagonista elegida (Olga Kurylenko) y de hecho se comenzó a rodar en 2009 y 2010.
¿El problema? Ese tiempo de grabación fue un desastre donde existían problemas de comunicación entre los equipos occidentales y orientales, habían grandes disputas creativos, falta de pago que provocó que los actores no quisieran trabajar en los sets e incluso accidente. Existe incluso hasta un trailer de la cinta.