El conmovedor clásico de Akira Kurosawa que se convirtió en el poster oficial de Cannes
La cartelería del prestigioso Festival de Cine tiene como protagonista a "Rapsodia en Agosto", estrenada en 1991. La cinta narra el holocausto nuclear de Nagasaki desde el punto de vista de una sobreviviente, que repasará su historia y la de su familia, en su emotivo ida y vuelta con sus nietos.
Una de las últimas películas del genial Akira Kurosawa volvió a convertirse en noticia gracias al poster oficial del Festival de Cannes de este año.
En el cartel, se ve a una abuela sentada de espaldas junto a sus cuatro nietos (dos a cada lado), contemplando lo que parece ser un paisaje nocturno. La imagen, es de Rapsodia en Agosto, estrenada en 1991 y la anteúltima, y más personal, cinta del aclamado director japonés.
"Profunda reflexión sobre el holocausto nuclear de Nagasaki desde el punto de vista de una superviviente y sus cuatro nietos. Entre sonrisas y lágrimas, la abuela recuerda la historia de su familia y de la sociedad japonesa de su tiempo, tratando de llegar a comprender mejor el pasado y el presente", reza la sinopsis oficial del film, que fue presentada en el Festival en 1991.
Mira el tráiler:
Tras un año dominado por Oppenheimer, Rapsodia en Agosto presenta la otra cara de la historia de la bomba atómica, por lo que para muchos, no fue casualidad la elección de los organizadores del Festival que, de este modo, plantaría su posición frente al aberrante suceso que cambió al mundo para siempre y le puso punto final a la Segunda Guerra Mundial.
Esta emotiva película, es la primera, y única, en la que Kurosawa convoca un actor extranjero, eligiendo así a Richard Gere para interpretar a Nisei Clark, el sobrino de la anciana que protagoniza la historia.
"No es una película basada fundamentalmente en la guerra, sino que se trata de la historia de una familia durante un mes de verano. De la relación de una anciana, cuyo marido murió por los efectos de la bomba, con sus cuatro nietos y un sobrino, de nacionalidad norteamericana, hijo de un hermano suyo que se fue a vivir a Hawai. Mi creencia es que la guerra (Segunda Guerra Mundial) no fue entre los dos pueblos, sino entre los gobernantes de Estados Unidos y Japón. Por esa razón, el sobrino hawaiano se entiende con su tía y le pide perdón, pero es un perdón humano, no político", dijo, al momento del estreno, el director japonés.
Con un 74% de aprobación por parte de la audiencia en Rotten Tomatoes y un score de 7.2 sobre 10 en IMDb, Rapsodia en Agosto es considerada un clásico del cine que logró, en 1991, ser elegida como la mejor película del año por la prestigiosa revista Cahiers du Cinéma.