Mary Poppins cumple 60 años: el sueño que Walt Disney convirtió en realidad
Mary Poppins no solo cambió el rumbo del cine, sino que marcó el mayor triunfo en vida de Walt Disney. Con una historia de magia y revolucionaria, esta película sigue encantando generaciones tras generaciones.
Hace seis décadas, la mágica niñera con su bolso encantado y su paraguas volador llegó para quedarse en el corazón de generaciones. Mary Poppins no solo fue un éxito cinematográfico, sino también la culminación de un sueño largamente acariciado por Walt Disney.
La inspiración para llevar la historia de la mágica niñera al cine surgió en un día de Nochebuena. Walt Disney escuchó reír a su hija Diane y, al preguntarle qué la divertía tanto, ella le mostró su libro favorito: la primera novela de la serie Mary Poppins. La niña de 11 años le hizo prometer a su padre que llevaría la historia a la gran pantalla, un desafío que Disney aceptó y que le tomaría 20 años completar. Desde que leyó los libros de P.L. Travers en los años 40, el empresario quedó fascinado por la historia, viendo en ella el potencial de una película que capturara la imaginación de niños y adultos por igual.
Mirá el tráiler de la película:
Sin embargo, el camino para hacer realidad ese sueño no fue sencillo. Durante casi dos décadas, Disney intentó convencer a Travers de ceder los derechos de su obra, enfrentándose a su férrea resistencia y a una artista muy protectora con su obra. Es que la escritora temía que la adaptación cinematográfica diluyera el espíritu de su creación.
La persistencia de Disney, combinada con la promesa de mantener la esencia del personaje, finalmente dio frutos. Travers aceptó la oferta, pero impuso varias condiciones. Entre ellas, ser consultora oficial en la producción, el guion y el casting. Sin embargo, su participación resultó ser una experiencia amarga para la autora, quien sintió que su obra había sido distorsionada por los números musicales y los elementos fantasiosos que Disney añadió. Pese a sus protestas, la última palabra siempre la tuvo el empresario.
![](/u/fotografias/m/2024/8/27/f768x1-77844_77971_5050.jpg)
Cuando la producción finalmente comenzó en 1961, los desafíos técnicos eran inmensos. En una época en la que el CGI no existía, los efectos especiales de Mary Poppins fueron una proeza. Se utilizaron grandes pinturas para recrear el paisaje londinense y se recurrió a técnicas innovadoras para combinar la animación tradicional con la actuación en vivo. Este enfoque creativo le valió a la película un premio Oscar a Mejores efectos visuales, una de las cinco estatuillas que obtuvo.
Claro que no podemos dejarla de lado a ella, a la gran Mary Poppins, quien fue interpretada magistralmente por la británica Julie Andrews. Disney la encontró en Broadway, donde acababa de terminar una exitosa temporada en Camelot. Aunque inicialmente se negó al papel por estar embarazada, Disney le aseguró que la esperarían, lo que finalmente la llevó a su debut en la gran pantalla y a ganar el Oscar a Mejor actriz por su actuación. Andrews describió la experiencia como una "curva de aprendizaje empinada” que jamás olvidará.
![](/u/fotografias/m/2024/8/27/f768x1-77843_77970_5050.jpg)
Mary Poppins es especial por muchas razones. No solo revolucionó el cine familiar, sino que también marcó un antes y un después en la historia del cine musical. El carisma de Julie Andrews, la química con Dick Van Dyke, y la mezcla perfecta de fantasía y realidad hicieron de esta película un clásico instantáneo. Además, su banda sonora, con temas como Supercalifragilisticoespialidoso y Chim Chim Cher-ee, se grabó para siempre en la memoria colectiva.
Mary Poppins se convirtió en un fenómeno de taquilla y crítica, recaudando más de $102 millones de dólares en todo el mundo, y recibió la aclamación universal por los críticos de cine. Además, está película es considerada como la obra cumbre de la carrera de Walt Disney, al ser la única de sus películas en conseguir una nominación al Oscar a la Mejor Película durante su vida.
![](/u/fotografias/m/2024/8/27/f768x1-77840_77967_5050.jpg)
Su legado sigue vivo. Con un mensaje universal, personajes entrañables y música atemporal se ha convertido en una experiencia única que continúa resonando a través de generaciones. Innovadora en su mezcla de acción real y animación, y marcada por las interpretaciones icónicas de Julie Andrews y Dick Van Dyke, Mary Poppins ha resistido la prueba del tiempo, estableciéndose como uno de los pilares del cine familiar. Puedes verla por Disney+.