Felipe Otaño sobre sus nuevos proyectos y la nostalgia que le da La Sociedad de la Nieve

Felipe Otaño sobre sus nuevos proyectos y la nostalgia que le da La Sociedad de la Nieve

El actor argentino celebra el estreno de "Linda" en el Festival de Toronto, mientras se prepara para el lanzamiento de "Tulpa" y el comienzo de rodaje de un drama romántico LGBT en España que llevará por nombre "Meteorito". A la par de los nuevos proyectos, viaja por el mundo para hablar de cine.

Delfina Ortega Nodar

Delfina Ortega Nodar

A un año de la explosión sin precedentes para su carrera que significó La Sociedad de la Nieve, Felipe Otaño no se duerme en los laureles y continúa trabajando en proyectos que lo alejen de su realidad y del personaje que lo llevó al estrellato a nivel global: Carlitos Páez.

"Era difícil pensar que iba a pasar después de algo tan grande", expresa en diálogo con QueVer.

Afincado en su Argentina natal, el actor celebra el estreno de Linda en los cines comerciales de su país, tras la presentación de la cinta en el Festival de Cine de Toronto, donde recibió grandes elogios.

A un gran de su gran explosión con "La Sociedad de la Nieve", el actor argentino tiene varios proyectos a futuro.
Crédito: X - @l1lucarp

Protagonizada por la China Suárez, Otaño da vida, en la cinta, a un joven que está en un año sabático tras terminar el colegio, mientras decide qué carrera seguir. "Está todo el día al pedo en la casa. La hermana no lo aguanta. El papá no lo aguanta. La mamá no lo aguanta... (Risas) Él está perdido. Es una edad muy cruel porque marca el paso de la niñez a la adultez", agrega.

Dirigida por Mariana Wainstein, sigue a una joven cautivante de gran belleza, comienza a trabajar como empleada doméstica en una casa de clase alta, luego de que su prima sufra un accidente que no le permite ir a trabajar. Desde su llegada a la casa, la joven despierta un magnetismo un tanto fuera de lo normal en cada uno de los miembros de la familia. Consciente de su encanto, maneja discretamente ese poder de seducción con cada uno por separado, pero se va enredando en la atracción y la pena que siente por ellos. 

 "Linda", protagonizada por la China Suárez, fue para Otaño un proyecto clave ya que llegó justo después de "La Sociedad de la Nieve", proyecto en el que trabajó por más de dos años
Crédito: TP Agencia

"Linda se parece a La Sociedad de la Nieve porque es comercial pero tiene una mirada autoral que está validada con que se haya estrenado en el Festival de Toronto", dice.

Más allá de los elogios hacia la cinta, para Felipe Otaño este filme fue clave para su salud mental, ya que el proyecto llegó justo después del estreno de La Sociedad de la Nieve en Venecia, que marcaba el cierre de una etapa de más de dos años de trabajo para el actor que, tras el estreno, se quedaba sin proyectos.

"Viene siendo un año de muchísimo cambios. Eso, a veces, asusta, pero está buenísimo", confiesa.

Mira la entrevista completa:

 

Con Linda ya en los cines, el intérprete se enfoca en Tulpa, una cinta de terror dirigida por el ruso Iván Kapitonov y rodada en Argentina.

"Terminamos de filmar en julio y le tengo mucha fe. Es mi primer protagónico en cine. Es terror de género. Es un proyecto muy lindo", adelanta.

Tulpa debe su nombre a la tulpamacia, una práctica que consiste en la creación consciente de tulpas, que son entidades pensantes generadas a través de la imaginación y la meditación. Estos seres, que cobran vida en la mente de su creador, son conocidos como tulpamantes.

En julio de este año terminó de rodar la cinta de terror "Tulpa", que marca su primer protagónico en cine
Crédito: Apolo Cine

En la cinta, Felipe Otaño compone dos roles ya que interpreta al joven que se acerca a esta práctica y al ser pensante que éste genera en su mente y que se convertirá en una amenaza para él.

Esta cinta espera estrenarse en toda Latinoamérica, en Europa y en Asia, ya que que la distribuidora es húngara y quiere que la producción tenga visibilidad más allá de Argentina.

A estos dos proyectos ya terminados, se suma un tercer, Meteorito, que dirigirá David Mora en España. "Es un drama romántico LGBT y mi personajes es un chico sordo con implante", revela.

En enero del próximo año se trasladará a España para rodar el drama LGBT de David Mora, "Meteorito", en el que interpretará a un joven sordo
Crédito: X - @a_glzv

Y, agrega: "Me encanta actuar de cosas lejanas a mi mundo, que me hagan aprender y que me desafíen".

Entre nuevos proyectos y rodajes, Felipe Otaño viaja por el mundo con algunos de sus compañeros de La Sociedad de la Nieve, para presentarse en grandes auditorios colmados de fans para hablar de cine y actuación, sin perder contacto con esos chicos que fueron en la montaña. 

Con una carrera que no tiene límites, sueña con seguir filmando y no descarta hacer televisión si el proyecto lo interpela y desafía. Claramente, Felipe Otaño es un nombre al que no habría que perderle pisada ya que su proyección es inmensa gracias a su talento y carisma. 

Temas