Esta película de terror es una de las más impactantes y su estrenó generó una fobia colectiva en las personas

Esta película de terror es una de las más impactantes y su estrenó generó una fobia colectiva en las personas

Una obra maestra capaz de provocar un miedo tan real que transformó a las aves en una amenaza terrorífica.

Martina Ruffo Vicino

Cualquiera que niegue el poder de una película solo está mirando al costado. Hay filmes que, luego de ser vistos, nos acompañan más allá de la sala de cine, generando pensamientos que no desaparecen con facilidad. Algunas de estas películas logran inquietarnos profundamente, dejándonos con una sensación persistente que nos hace volver a ellas, para bien o para mal. 

Los Pájaros de Alfred Hitchcock es precisamente una de esas películas que, al ser proyectada en 1963, no solo cambió el curso del cine de terror, sino que generó un impacto real en la sociedad, alterando hasta los comportamientos cotidianos de quienes se atrevieron a verla. Su relevancia no se limita al cine: este filme movió algo profundo en quienes la vieron, alimentando miedos que aún hoy, más de medio siglo después, siguen vivos.

Tráiler de Los Pájaros:

 

Se trata de una de las obras más emblemáticas del cine de terror psicológico, famosa por su capacidad para generar miedo a través de lo cotidiano. Basada en un relato corto de Daphne du Maurier, la historia se desarrolla en la ciudad costera de Bodega Bay, California, donde una serie de ataques inexplicables de aves comienza a ocurrir, desatando el pánico entre los habitantes.

La trama gira en torno a Melanie Daniels (interpretada por Tippi Hedren), una joven y sofisticada mujer que viaja a Bodega Bay para conquistar a Mitch Brenner (Rod Taylor), un abogado que se encuentra en la ciudad visitando a su madre y hermana. A medida que la historia avanza, los ataques de aves, que inicialmente parecen aislados, se intensifican y se vuelven cada vez más violentos. A lo largo de la película, Hitchcock juega con el miedo de lo inesperado y lo inexplicable, y la invasión de las aves actúa como una metáfora de la vulnerabilidad humana ante fuerzas fuera de su control.

Además de estar basada en una novela, un hecho real inspiró a Hitchcock a realizar la película. Foto: Universal Pictures

Uno de los aspectos que revolucionó el cine de Los Pájaros es la ausencia de música, una característica distintiva en muchas de las películas de Hitchcock. El sonido de las aves, el viento y el crujido de los edificios se utilizaron de tal manera que la tensión se vive como nunca antes. La película también es famosa por sus efectos especiales, que en su momento fueron innovadores y por las icónicas secuencias de ataques masivos de aves, que siguen siendo una de las imágenes más aterradoras del cine.

Los Pájaros va más allá de ser una simple película de terror. Su historia juega con uno de los temores más primitivos y universales: el miedo a lo incontrolable. Hitchcock llevó este miedo a un nivel nunca antes visto, tomando un elemento tan cotidiano como las aves y convirtiéndolo en el principal agente de caos. El filme generó pavor colectivo y causó que muchas personas temieran a las aves durante años después de su estreno.

 La película contó con la actuación de Tippi Hedren, Rod Taylor, Jessica Tandy, Suzanne Pleshette y Veronica Cartwright. Foto: Universal Pictures

 Aunque en su momento no fue recibida de manera unánime por la crítica, con el tiempo se ha consolidado como una pieza fundamental en la historia del cine, influyendo en innumerables producciones de terror posteriores. 

Hoy, Los Pájaros está disponible en Max. Esta no solo es una película que te hará mirar al cielo con desconfianza, sino una obra que ha definido el género y sigue siendo una referencia fundamental en la historia del cine.

Temas