The Brutalist: el director Brady Corbet defiende el uso de Inteligencia Artificial en la película tras las críticas
Tras recibir tres Globos de Oro y perfilarse como favorita al Oscar, The Brutalist ha sido objeto de críticas por su uso de inteligencia artificial. Su director, Brady Corbet, ha salido al paso para aclarar cómo se utilizó esta tecnología en la película.
En las últimas horas, The Brutalist, una de las películas más aclamadas por la crítica en 2024 y una de las favoritas de la temporada de premios, causó gran revuelo al revelar que utilizó Inteligencia Artificial.
Todo esto abrió un intenso debate, ya que The Brutalist es una de las grandes candidatas de la temporada de premiaciones, y suena como favorita para el Oscar. Sin embargo, el dato de que haya utilizado IA para mejorar ciertos aspectos narrativos, hace poner en duda su autenticidad, y muchos entusiastas y especialistas han salido a criticarla duramente.
La revelación vino de la mano del editor de la cinta, László Tóth, quien en una reciente entrevista dio a conocer que la película utilizó IA para la mejora de los acentos en húngaro de los actores principales, así como para la construcción de una de las secuencias finales.
Tráiler de The Brutalist:
En las últimas horas fue el propio director Brady Corbet, quien decidió defender su largometraje de las críticas. En primer lugar, el cineasta dejó en claro que la utilización de Inteligencia Artificial fue muy limitada, especialmente cuando se trató de mejorar el trabajo de Adrien Brody y Felicty Jones.
"Las actuaciones de Adrien y Felicity son completamente suyas. Trabajaron durante meses con una coach de dialecto para perfeccionar sus acentos", afirmó el director.
Según Corbet, la tecnología Respeecher se usó exclusivamente para refinar ciertos detalles lingüísticos en el diálogo en húngaro, corrigiendo vocales y letras para mayor precisión sin alterar el contenido ni la esencia de las actuaciones. "Fue un proceso manual, realizado con el mayor respeto hacia el arte de la actuación", agregó.

Otro punto de discusión fue el diseño arquitectónico mostrado en el film. Corbet aclaró que ninguna de las construcciones vistas en la película fue generada por IA. "Todos los diseños fueron hechos a mano por artistas liderados por Judy Becker", aseguró, señalando que en una secuencia específica, el equipo de edición creó imágenes deliberadamente de baja calidad para representar la estética digital de los años 80.
"The Brutalist es una película sobre la complejidad humana, y cada aspecto de su creación ha sido impulsado por el esfuerzo humano, la creatividad y la colaboración", concluyó Corbet.
Lo cierto es que la utilización de Inteligencia Artificial en el cine no es algo novedoso. En el último tiempo, varias realizaciones han recurrido a softwares y herramientas de IA para mejorar ciertos aspectos. Por ejemplo, Furiosa, el spin-off de Mad Max: Furia en el camino, dirigido por George Miller, utilizó Inteligencia Artificial para mezclar los rostros de Anya Taylor-Joy y Alyla Browne, y que de esa forma el parecido y la transición entre ambas actrices fuera perfecta, ya que interpretan al mismo personaje en diferentes etapas de la vida.

Durante la huelga de SAG-AFTRA de 2023, uno de los principales puntos de conflicto fueron las protecciones contra la IA, especialmente la prevención de que la IA reemplace a los actores, lo cual no fue una preocupación real en "The Brutalist". De hecho, el uso de IA en la película generó empleos, ya que se trató de un proceso meticuloso y manual llevado a cabo por el equipo de sonido durante la postproducción. Corbet es un firme defensor del cine analógico, y "The Brutalist" se erige como un logro monumental, y el uso mínimo de IA en la película no debería restarle valor a ninguna de estas realidades.
A pesar de la controversia, The Brutalist sigue siendo una fuerte contendiente en la temporada de premios, con su poderosa narrativa y actuaciones elogiadas por la crítica. En los Globos de Oro, el filme triunfó en tres de las categorías más importantes de la velada, incluyendo Mejor película de drama, Mejor director y Mejor actor para Adrien Brody.
Ahora resta esperar y ver si el debate sobre la utilización de IA afectará su camino hacia los Premios Oscar, cuyas nominaciones se darán a conocer en los próximos días.