La emotiva carta de Christopher Nolan para celebrar el décimo aniversario de Interstellar

El oscarizado director se refirió a la aclamada cinta de ciencia ficción que revolucionó las salas comerciales en 2014. Protagonizada por Matthew McConaughey y Anne Hathaway, la película narra la misión fuera de un piloto y una científica que van en busca de un planeta habitable para el hombre.
Este filme ya es un clásico moderno de la ciencia ficción
Este filme ya es un clásico moderno de la ciencia ficción Foto: Warner Bros. Pictures

Una de las joyas de ciencia ficción moderna, Interstellar, celebró el décimo aniversario de su estreno con una emotiva carta de  Christopher Nolan que destacaba la importancia de la cinta para la década.

"Diez años pasan en un abrir y cerrar de ojos. Diez años desde que intentamos mirar al futuro. Desde que intentamos demostrar que el tiempo y el espacio podían curvarse y deformarse de un modo tan lógico como horriblemente indiferente a nuestras necesidades humanas", comenzó diciendo.

Y, agregó: "Nos asomamos a la inmensidad del espacio para explorar la crueldad del tiempo, pero la broma fue para nosotros: aquí en la Tierra mis hijos crecieron tan rápido como lo hacen para Cooper encaramado al borde de un agujero negro lejano. Estamos tan confundidos por la mutabilidad del tiempo como la tripulación del Endurance, diez años comprimidos en meros instantes".

La emotiva carta de Christopher Nolan a diez años del estreno de Interestelar. Foto: Instagram @nolanarchive 

Estrenada en noviembre de 2014 y protagonizada por Matthew McConaughey y Anne Hathaway, Interstellar sigue la misión fuera de órbita de un piloto y una científica que, al ver que la vida en la Tierra corre serios peligros, van en busca de un nuevo planeta que pueda ser habitado por el hombre.

Para Christopher Nolan, el aporte "Interstellar", y por lo que es atemporal, es el foco que hace a la importancia de la investigación científica y cómo esta es clave para desarrollar avances futuros en todos los campos
Crédito: Warner Bros. Pictures

Para Christopher Nolan, el aporte de la cinta es el foco que hace a la importancia de la investigación científica y cómo esta es clave para desarrollar avances futuros que mejoren la vida de todos los seres vivos que habitan la Tierra.

"Pero en ese abrir y cerrar de ojos surgen otras cosas: Kip gana el Premio Nobel por su trabajo pionero en la detección de ondas gravitatorias. La primera imagen de un agujero negro aparece en la portada del New York Times y para los que hicimos Interstellar es el rostro de un viejo amigo. Nuevas generaciones de cinéfilos descubren la película y conectan con ella de formas que nunca habíamos previsto", concluyó.