Karla Sofía Gascón en el ojo del huracán: salieron a la luz viejos tuits en contra del Islam y los Premios Oscar

Karla Sofía Gascón en el ojo del huracán: salieron a la luz viejos tuits en contra del Islam y los Premios Oscar

La actriz de Emilia Pérez enfrenta duras críticas por publicaciones sobre el Islam, George Floyd y la diversidad en los Oscar

Magela Muzio

Magela Muzio

A tan solo horas de ser tendencia en redes sociales por acusar al entorno de la actriz brasileña Fernanda Torres de hacer campaña en su contra, la actriz Karla Sofía Gascón vuelve a estar en el ojo de la polémica por una serie de viejas publicaciones en X (ex Twitter) en contra del Islam y la diversidad en los Premios Oscar.

Los mensajes, publicados entre 2020 y 2021, fueron rescatados por la periodista Sarah Hagi, fueron eliminados por la propia Gascón, luego de que comenzaran a viralizarse en las redes sociales. Entre los tuits destacados, uno de noviembre de 2020 menciona su percepción de un aumento en la población musulmana en España, mientras que otro de septiembre de ese mismo año hace comentarios irónicos y críticos sobre el uso del burka en una fotografía de una familia musulmana en un restaurante.

Otro mensaje de enero de 2021 afirmaba que el Islam no cumple con los derechos humanos y sugería que las religiones deberían ser prohibidas si no respetan estos principios. Sus críticas no se limitaron al Islam, ya que en agosto de ese año también se expresó en términos negativos sobre el cristianismo y el catolicismo.

Además de sus comentarios sobre religión, la protagonista de Emilia Pérez también escribió un extenso hilo sobre George Floyd, el joven asesinado por oficial de policía en Minnesota en 2020, un hecho que desató protestas masivas por todo Estados Unidos. En uno de sus tuits, la actriz afirmaba que "muy pocas personas realmente se preocuparon por George Floyd, un adicto y estafador", aunque también señalaba que su muerte evidenciaba el racismo existente en la sociedad.

Por si no fuera suficiente, la actriz también compartió su visión sobre la ceremonia de los Oscar en 2021, en la que Nomadland se llevó el premio a Mejor Película. Criticó el evento, argumentando que cada vez más parecía una gala de cine independiente y de protesta, y comparándolo con manifestaciones de movimientos como Black Lives Matter o el 8M.

Netflix y la Academia guardan silencio

Gascón es la primera actriz trans en recibir una nominación al Oscar a Mejor Actriz. Crédito: Pathé 

Por el momento, ni Netflix ni la Academia han emitido comentarios sobre la controversia. Los representantes de Gascón, tampoco se han referido a la recientes controversia.

Estos mensajes resurgen en medio de otra polémica relacionada con la actriz. En una entrevista reciente con un periódico brasileño, Gascón criticó a los equipos de redes sociales que, según ella, intentan desprestigiar su trabajo y el de Emilia Pérez. Aunque no mencionó directamente a Fernanda Torres, también nominada al Oscar en la categoría de Mejor actriz, algunos interpretaron sus declaraciones como una crítica hacia la campaña de la actriz brasileña.

Ante el revuelo generado, Gascón aclaró posteriormente en un comunicado para Variety que sus palabras iban dirigidas a la toxicidad en redes sociales y no a Torres ni a su equipo. Destacó que ha sido un placer conocer a Torres y que la considera una aliada dentro de la industria.

De una u otra manera, el nombre de Karla Sofía Gascón y su película Emilia Pérez, siguen generando controversia en redes sociales. Sin lugar a dudas, las críticas en torno de la película y su protagonista tendrán un impacto negativo en la carrera por el Oscar.

Temas