Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, podría haber roto reglas de los Oscars al apuntar contra Fernanda Torres
Las palabras de Karla Sofía Gascón parecen rozar lo permitido por La Academia. ¿Cuáles fueron sus polémicas declaraciones?
Este año, la carrera por los premios Óscar ha captado la atención no solo por la calidad de las películas nominadas, sino también por diversas controversias que han surgido en torno a ellas. En el foco de la tormenta está Emilia Pérez, la más nominada de esta edición pero también la película que ha levantado muchas voces en contra. Desde su director hasta dos de sus protagonistas, muchos involucrados en el equipo de esta cinta han sido cuestionados.
La controversia más recientes involucra a Karla Sofía Gascón, actriz española nominada a Mejor Actriz por interpretar a la misma Emilia Pérez, y a Fernanda Torres, actriz brasileña nominada por Ainda estou aqui. En una entrevista, Gascón hizo una grave acusación donde señaló públicamente que el equipo de comunicación de la película de Torres habría orquestado una campaña de desprestigio en su contra, lo que ha desatado una fuerte discusión en redes sociales y en la industria cinematográfica.
"Para resaltar el trabajo de una persona no necesitas hundir el de los demás", declaró Gascón en una entrevista con Folha de S. Paulo. "En ningún momento me habrás visto hablar mal de Fernanda Torres o de la película de Fernanda Torres —Ainda estou aqui—, pero en cambio sí que veo a muchas personas que trabajan en el ambiente de Fernanda que hablan mal de mí y de Emilia Pérez". La actriz también afirmó que "lo que a mí sí no me gusta es que haya un equipo de redes sociales que trabaja alrededor de estas personas intentando demeritar el trabajo mío o de la película".
Las reglas de los Óscar y la controversia
Las declaraciones de Gascón han llevado a algunos a preguntarse si ha violado las normas de la Academia. El reglamento de los Oscar establece normas estrictas sobre las campañas promocionales, especialmente en lo que respecta a las interacciones en medios y redes sociales. Según la cuarta regla de las regulaciones de promoción de la edición 97 de los premios, "comunicaciones públicas, incluyendo cualquier post en redes sociales, posts reposteados, compartidos y comentarios, por cualquier miembro de la Academia, estudios detrás de las películas o individuos directamente asociados con una película elegible no pueden: declarar decisiones, preferencias o estrategias de votación; alentar o desalentar a los miembros a votar por cualquier película, interpretación o logro; hacer referencia a una película que cumpla, no cumpla o supere los requisitos para ser elegida para los Oscars; compartir información engañosa o falsa sobre una película".

Según los usuarios de redes sociales, sus comentarios podrían contravenir las normativas que prohíben que los nominados hagan campañas negativas contra otros en redes. Sin embargo, medios especializados, como Variety, han aclarado que Gascón no ha incumplido las reglas, ya que no ha pedido explícitamente que no voten por Torres ni ha hecho un llamado a favor de su propia candidatura.
Las palabras de Karla Sofía Gascón
Luego de que la polémica se levantara y las acusaciones señalaran con el dedo a Karla Sofía Gascón, la actriz lanzó un comunicado aclarando sus dichos. La actriz española aclaró que sus comentarios no se extendían a aquellos “directamente asociados” con Torres, sino que estaban destinados a “la toxicidad y el discurso de odio violento en las redes sociales”.

“Soy una gran admiradora de Fernanda Torres y ha sido maravilloso conocerla en los últimos meses”, dijo Gascón en su declaración. “En mis comentarios recientes, me refería a la toxicidad y el discurso de odio violento en las redes sociales que, lamentablemente, sigo experimentando. Fernanda ha sido una aliada maravillosa y nadie directamente asociado con ella ha sido más que comprensivo y enormemente generoso”.
A pesar de las controversias, Emilia Pérez se posiciona como una de las favoritas de la gala con 13 nominaciones, un hito para una película de habla no inglesa. Mientras tanto, Ainda estou aqui también ha logrado reconocimiento con tres nominaciones y el respaldo de la crítica. Con el premio aún por decidirse, la polémica sigue encendida, dejando en evidencia las tensiones y desafíos que rodean la temporada de premios.