Esta comedia dramática de Kenneth Branagh te llevará a la infancia y debes verla antes de que abandone Netflix

Esta comedia dramática de Kenneth Branagh te llevará a la infancia y debes verla antes de que abandone Netflix

Una historia autobiográfica sobre el pasado, la familia y el hogar ganadora de un premio Oscar que no puedes dejar pasar.

Martina Ruffo Vicino

A veces, no hace falta buscar muy lejos para encontrar una gran historia. No hace falta imaginar mundos nuevos ni inventar héroes imposibles. A veces, basta con mirar hacia atrás, al pasado, a los recuerdos que marcaron nuestra infancia, para descubrir que ahí, en lo cotidiano, en lo vivido, hay algo poderoso. 

Kenneth Branagh entendió esto a la perfección y convirtió su propia niñez en Belfast, una película que emociona desde la primera escena. Si aún no viste esta exitosa película titulada como aquella ciudad irlandesa, tienes que verla ahora antes de que deje Netflix.

Mira el tráiler de Belfast:

 

Esta joya del cine, rodada en un precioso blanco y negro, nos lleva a la Irlanda del Norte de los años 60 a través de los ojos de Buddy, un niño que crece entre juegos en la calle, idas al cine y el amor incondicional de su familia. Pero todo cambia cuando su barrio se ve sacudido por el inicio de un conflicto que pondrá en jaque su hogar y su futuro: en agosto de 1969, su mundo se tambalea cuando estalla la violencia entre protestantes y católicos en su barrio. El conflicto, alimentado por tensiones religiosas y políticas, afecta directamente la vida de Buddy y su familia. A medida que la situación en Belfast empeora y las amenazas aumentan, deberán enfrentar una decisión crucial: quedarse en su hogar o partir en busca de un futuro más seguro.

Es una historia de infancia, sí, pero también de despedidas, de miedo, de esperanza y del amor que nos sostiene cuando todo lo demás se tambalea. Belfast se destaca por manera de contar la historia. No es solo un drama sobre tiempos difíciles, es una película llena de vida, de momentos tiernos y divertidos, de esos diálogos familiares que nos recuerdan a los nuestros. 

Kenneth Branagh nombró a esta película como su  "película más personal". Foto: Universal Pictures

Además, las actuaciones son increíbles: Jude Hill es el pequeño y poderoso protagonista, Jamie Dornan y Caitríona Balfe brillan como sus padres, y Judi Dench y Ciarán Hinds nos regalan algunas de las escenas más emotivas.

Los recuerdos no son solo imágenes, también son sonidos, olores, canciones que nos acompañan toda la vida. Branagh lo sabe y llena la película de detalles que la hacen sentir viva. El blanco y negro la convierte en un álbum de memorias, la música de Van Morrison la envuelve en nostalgia y el humor sutil nos recuerda que incluso en tiempos difíciles hay espacio para la risa.

La película fue filmada en blanco y negro aunque tiene algunas escenas a color. Foto: Netflix

No es casualidad que esta película haya sido tan aclamada. Se llevó el Oscar a Mejor Guion Original y conquistó a la crítica con su sensibilidad y la belleza de sus imágenes. Es de esas historias que te dejan el corazón apretado, que te hacen pensar en tu propia infancia y en los lugares que una vez llamaste hogar.

Así que si todavía no le diste play, este es el momento. Belfast está por despedirse de Netflix, y sería una lástima que la dejaras pasar. A veces, las historias más simples son las que más nos marcan. Esta es una de ellas.

Temas