¿Emilia Pérez está basada en una historia real? La inspiración detrás del polémico musical
El director Jacques Audiard reveló de dónde sacó la idea para su polémico filme.
El musical Emilia Pérez, que triunfó en los Globos de Oro contra producciones como "Wicked" y "Challengers", no está basado en hechos reales y surge de una historia ficticia inspirada en una novela francesa.
La trama sigue a Rita, una abogada interpretada por Zoe Saldaña, quien ayuda a un líder del cartel mexicano conocido como Manitas a simular su muerte y someterse a una cirugía de reasignación de género. El director Jacques Audiard reveló que la idea nació de la lectura del libro "Écoute" de Boris Razon, publicado en 2018.
Mirá el tráiler de Emilia Pérez:
El proceso creativo transformó un personaje secundario de la novela en el eje central del filme. Audiard, ganador del BAFTA, concibió inicialmente la producción como una ópera en cuatro actos. Esta visión artística influyó en la decisión de filmar en estudios parisinos, descartando las locaciones mexicanas.
Karla Sofía Gascón protagoniza el papel titular, marcando un hito al convertirse en la primera actriz trans en ganar el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes. La intérprete española insistió en dar vida a ambas facetas del personaje, rechazando la idea original de utilizar un actor cisgénero para las escenas previas a la transición.

Para Saldaña, conocida por "Avatar" y "Guardianes de la Galaxia", el guion representó un desafío interpretativo único. La actriz confesó haber quedado cautivada por la fusión de elementos del cine negro, el musical y la ópera, en una historia que promete justicia, validación y redención.