Llegó al streaming una aplaudida y perturbadora película adolescente que no puedes perderte
La adolescencia y la sexualidad como nunca la viste en este coming-of-age inglés que brilló en Cannes.
Cuando pensamos en la sexualidad adolescente, las historias que nos vienen a la mente suelen estar llenas de humor y momentos emocionantes que bordean la idealización. Desde comedias que satirizan los primeros encuentros hasta relatos que convierten la experiencia en un rito casi romántico, estas películas a menudo omiten algo crucial: la complejidad emocional y las dudas que realmente acompañan ese descubrimiento.
Cómo tener sexo es una película estrenada en 2023 que llegó a romper con eso. Dirigida por la cineasta inglesa Molly Manning Walker, acaba de arribar ahora en Max para ofrecer una visión completamente diferente y disruptiva en el contexto del cine pero no de la vida real.
Mira el tráiler de Cómo tener sexo:
Con un enfoque sincero y naturalista, este largometraje retrata las experiencias de la juventud de manera cruda, honesta y profundamente humana. Es una historia que se aleja de los clichés habituales para abordar temas como la presión social, el consentimiento y el autodescubrimiento con una sensibilidad que conmueve.
La trama sigue a Tara, una adolescente británica que, junto a sus amigas Skye y Em, viaja a un destino turístico mediterráneo con la intención de disfrutar del verano y cumplir ciertos "rituales" asociados con la juventud. En el caso de Tara, su objetivo es perder la virginidad pero esto esta impulsado principalmente por las expectativas de los demás y sus propias dudas. Sin embargo, lo que comienza como una aventura despreocupada se transforma en una experiencia que la obliga a enfrentar sus situaciones más profundas y cuestionar lo que realmente desea.
La película brilla porque muestra lo complejo que puede ser este momento de transición en la vida de cualquier joven. Lejos de los estereotipos y las idealizaciones, Cómo tener sexo presenta un retrato muy honesto de la adolescencia, destacando la vulnerabilidad y la confusión que a menudo se esconden detrás de algo importante como es adentrarse en el mundo de la sexualidad.
Uno de los grandes aciertos del filme y por lo que destacó es su tratamiento del consentimiento. En un contexto donde estas conversaciones son cada vez más necesarias, la directora aborda el tema de forma sutil pero impactante, haciendo que el espectador se enfrente a las dinámicas de poder, las expectativas y los límites personales.
Es que esta película parece la típica historia de un grupo de amigas que se van a vivir su “loco verano” pero nos enfrenta con la realidad: no todo es color de flores y las dudas, la presión y las malas situaciones es lo que ocurre y acompañan siempre estas situaciones. Cómo tener sexo “desromantiza” las vacaciones juveniles europeas y nos enfrenta a una versión muy verosímil e identificable de esto.
Cómo tener sexo tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Cannes en la sección Un Certain Regard de 2023, donde se llevó el premio principal de esa sección. Wendy Ide de The Observer escribió en su reseña: "El manejo de Walker de la gama tonal de la película es notablemente seguro: la imagen es nerviosa, animada y muy divertida, y al mismo tiempo inquietante y dolorosamente triste".
No te pierdas esta gran obra de 2023, un coming-of-age único que plantea una temática que todos conocemos pero que el cine nunca se atrevió a abordar de esta forma. Puedes encontrarla ahora en Max.