Uno de los westerns más icónicos del cine que influenció a Marvel estuvo a punto de no filmarse

Uno de los westerns más icónicos del cine que influenció a Marvel estuvo a punto de no filmarse

Esta historia del lejano Oeste es una de las mejores de la historia del cine, pero increíblemente casi no llega a la pantalla grande. En la nota, todos los detalles.

Agustina Agost

Agustina Agost

Shane, uno de los westerns más emblemáticos del cine, estuvo a punto de no hacerse. Su historia comenzó como un relato corto del escritor Jack Schaefer sobre una misteriosa figura que llega a un pueblo de Wyoming y se involucra en la vida de una familia de colonos. 

Curiosamente, Schaefer nunca había viajado al oeste de Ohio cuando su libro fue publicado en 1949. Cuatro años después, la historia cobró vida en la gran pantalla con Alan Ladd en el papel principal.

Shane casi fue descartado por su editorial original

 Alan Ladd, Jean Arthur y Van Heflin protagonizan Shane. Foto: Paramount Pictures.

Rider from Nowhere, el relato en el que se basó la película estuvo a punto de ser desechado. Según el periodista Robert Nott, el formato del manuscrito de Schaefer ahuyentó a varios editores. 

Un editor de Argosy Magazine estuvo a punto de tirarlo a la basura porque no cumplía con los requisitos de presentación: no estaba a doble espacio y carecía de un sobre auto-dirigido y sellado para su devolución. Sin embargo, lo dejó en su pila de lectura y, al retomarlo meses después, se dio cuenta de que era una historia excepcional.

Contra todo pronóstico, Rider from Nowhere fue publicado como un serial de tres partes en julio de 1946. Schaefer no se detuvo allí y expandió el relato hasta convertirlo en una novela. En esta versión, agregó la icónica escena en la que Shane y Joe Starrett trabajan juntos para arrancar un enorme tocón de árbol en la granja de Starrett. 

Finalmente, la novela fue publicada en 1949 bajo el título Shane y el escritor abrazó su destino como autor del género western, influenciado por los relatos del Viejo Oeste que su padre le contaba y su admiración por The Virginian (1902) de Owen Wister.

Una producción costosa y revolucionaria

Shane ganó el Oscar a Mejor fotografía. Foto: Paramount Pictures.

Para la época, Shane fue una producción costosa, con un presupuesto de 3.1 millones de dólares. Fue la primera película de Paramount Pictures en utilizar el formato de pantalla ancha 1.66:1, lo que permitió capturar la majestuosidad del paisaje occidental. Los imponentes paisajes de Wyoming, incluyendo la cordillera Grand Teton, se convirtieron en un personaje más dentro de la historia.

El filme se estrenó en Nueva York el 23 de abril de 1953 y en Los Ángeles el 4 de junio del mismo año. Turner Classic Movies ha descrito Shane como "tan visualmente expansiva como High Noon es claustrofóbica", con escenas individuales que trascienden la suma de sus partes.

Jack Schaefer no aprobó la elección de Alan Ladd

Alan Ladd es el protagonista de Shane. Foto: Paramount Pictures.

A pesar de que Alan Ladd es recordado como el icónico pistolero de de la película, Schaefer no estuvo conforme con su selección. En la novela, Shane es descrito como "un hombre alto y de constitución delgada, con una vestimenta de elegancia desvaída". Inicialmente, el director George Stevens había considerado a Montgomery Clift para el papel, con William Holden como Joe Starrett.

El hijo de Schaefer, Jon, recordó que su padre asistía al estreno en el Teatro Chino de Grauman y, al ver a Ladd en pantalla, exclamó: "¿Quién diablos se supone que es ese?" En una entrevista de 1989, Schaefer mencionó que su Shane era "una persona oscura y letal", y que habría preferido a George Raft en el papel en lugar de "ese enano Alan Ladd". Sin embargo, Raft no era mucho más alto que Ladd y, además, ya era demasiado mayor para el papel.

A pesar de las dudas del autor, la cinta fue bien recibida tanto por el público como por la crítica. Bosley Crowther, del New York Times, destacó la profundidad emocional de la historia y la manera en que retrataba los conflictos entre colonos y ganaderos.

El propio Stevens defendió la interpretación de Ladd, diciendo: "Siempre parecía tener una gran reserva y dignidad, incluso en roles violentos como este". Curiosamente, el actor no se sentía cómodo manejando armas, a pesar de interpretar a un temido pistolero.

Shane y su legado en el cine

Escena de Logan en la que se proyecta Shane. Foto: 20th Century Fox.

El impacto de Shane ha perdurado a lo largo de los años, incluso dentro del universo Marvel. En Logan (2017), la película final de Hugh Jackman como Wolverine antes de Deadpool & Wolverine, se incluye una escena donde Shane se proyecta en el fondo. La cinta de 1953 comparte paralelismos con Logan, ya que ambas presentan a un héroe solitario enfrentando su última batalla. Además, el filme ha sido referenciado en numerosas producciones y es considerado como la obra maestra de George Stevens.

La película también inspiró una serie de televisión protagonizada por David Carradine, aunque fue tan impopular que Schaefer llamó directamente a los estudios ABC para pedir que retiraran su nombre de los créditos. En sus propias palabras: "Hola, soy Jack Schaefer. Por favor, quiten mi nombre de esa basura".

Mientras que la serie de televisión quedó en el olvido, la cinta se mantiene como "una pieza vibrante de la cultura estadounidense, capaz de conmover a cualquier espectador". Shane sigue siendo un poderoso mito cinematográfico, con un héroe estoico que solo busca hacer lo correcto.

Temas