Cuáles son las chances de que Brasil de el batacazo y le arrebate el Oscar a Emilia Pérez

Cuáles son las chances de que Brasil de el batacazo y le arrebate el Oscar a Emilia Pérez

Dirigida por Walter Salles, "Aún estoy aquí" comienza a sonar fuerte en las apuestas tras las polémicas alrededor de la cinta francesa, que acaba de llevarse el BAFTA. Protagonizado por Fernanda Torres, el filme se centra en Eunice Paiva, que una ferviente activista contra la dictadura en Brasil.

Delfina Ortega Nodar

Delfina Ortega Nodar

A poco menos de dos semanas de la 97° entrega de los Oscar, comienza tomar fuerza Aún estoy aquí (I'm Still Here), principal competidora de Emilia Pérez y la que podría alzarse con el galardón tras la polémica generada alrededor de Karla Sofía Gascón

Estrenada en 2024, la película brasileña está basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, en las que narra cómo su madre se vio obligada a asumir las riendas de la familia y buscar respuestas, cuando su marido, el diputado Rubens Paiva, fue capturado por el régimen durante la dictadura militar en Brasil, en 1971.

La cinta, de 135 minutos de duración, se centra en la trascendental figura de Eunice Facciolla Paiva, que se convirtió en una ferviente activista contra la dictadura militar mientras hacía que en su hogar todo funcionara como siempre, permitiéndole así a sus hijos crecer con normalidad pese a todo el horror que se vivía a su alrededor y sin la presencia de su padre (asesinado en el cuartel a poco de ser capturado).

Mira el tráiler de Aún estoy aquí:

 

"Es una mujer que pensaban que no iba a ser capaz de enfrentarse a ese destino, pero no solamente le plantó cara sino que ideó nuevas formas de resistencia, que creó ella misma, y se transformó en un personaje fundamental para la democratización de Brasil", dijo el director Walter Salles sobre el personaje principal de la cinta.

A diferencia de Emilia PérezAún estoy aquí está rodada en Brasil y está protagonizada por actores brasileros, que le dan a la cinta autenticidad. Además, el tema (de sobra tocado en cintas latinoamericanas) está tocado con muchísimo respeto y visto desde una óptica que no suele explorarse, la de quienes lloran y buscan a un familiar desaparecido. 

La actuación de Fernanda Torres, considerada una de las mejores de la década, le valió el Globo de Oro y la nominación al Oscar
Crédito: Sony Pictures

Con una fotografía realmente destacable y un guion sin fisuras, la cinta podría ser la gran sorpresa de la noche de los Premios Oscar. Hay que recordar que el filme obtuve 3 nominaciones, incluyendo Mejor película, Mejor película extranjera y Mejor actriz para Fernanda Torres. La intérprete, que se alzó con el Globo de Oro, es señalada como la única capaz de arrebatarle el premio a Demi Moore, una de las candidatas más fuertes de la categoría. A los 59 años, Torres brilla en Hollywood gracias a la interpretación de Eunice, destacada como una de las mejores de la década.

Más allá de los elogios (totalmente merecidos), Aún estoy aquí es una bella historia coral que no busca golpes bajos ni polemizar. Aquí los clichés no funcionan, al punto de que la protagonista, que era una mujer en apariencia hogareña y sin voz propia, se termina transformado en una de las más fervientes defensoras de la democracia en Brasil.

"Eunice abraza la idea de que es posible sobrevivir a esa tragedia e inventar nuevas formas de resistencia y de supervivencia. La película, en el fondo, va sobre eso, sobre la vida", agregó Salles.

Temas