Las autoridades investigan como "sospechosa" la muerte de Gene Hackman y su esposa

Las autoridades investigan como "sospechosa" la muerte de Gene Hackman y su esposa

El actor de 95 años fue encontrado sin vida junto a su esposa en su hogar en Santa Fe, Nuevo México. La investigación forense reveló signos de descomposición en ambos cuerpos, lo que sugiere que podrían haber fallecido varios días antes de ser hallados.

Magela Muzio

Magela Muzio

El mundo del cine está de luto tras la trágica noticia del fallecimiento de Gene Hackman, icónico actor de Hollywood, y su esposa, Betsy Arakawa. Ambos fueron encontrados sin vida en su hogar en Santa Fe, Nuevo México, junto a su perro el miércoles por la tarde.

En un primer momento se sospechó de una posible fuga de gas en el interior de la vivienda, pero conforme han pasado las horas y la policía continúa con la investigación, las circunstancias del caso han sido calificadas como "sospechosas".

El descubrimiento de los cuerpos fue realizado por dos trabajadores de mantenimiento que encontraron a Betsy Arakawa en el suelo del baño, con un frasco de medicamentos abierto y píldoras esparcidas cerca. Hackman, por su parte, yacía en el cuarto de servicio junto a la cocina. No se reportaron signos evidentes de violencia o ingreso forzado a la vivienda, aunque la puerta principal estaba abierta.

Gene Hackman contrajo matrimonio con Betsy Arakawa en 1991. Crédito: Shutterstock

Además, dentro de la casa también se encontró un perro fallecido en un armario del baño, mientras que otros dos perros se encontraban vivos, uno de ellos dentro de la vivienda y otro deambulando en el exterior.

El Departamento de Bomberos y la compañía de gas acudieron al lugar para descartar la posibilidad de una fuga de gas o intoxicación por monóxido de carbono, pero no se detectaron anomalías. La investigación forense inicial reveló signos de descomposición en ambos cuerpos, lo que sugiere que podrían haber fallecido varios días antes de ser hallados.

Entre los elementos encontrados en la escena, se reportó la presencia de un calefactor cerca de la cabeza de Arakawa, lo que ha llevado a los investigadores a considerar si una posible caída pudo estar involucrada en los decesos.

Las autopsias serán clave para esclarecer las causas de la muerte de la pareja. Sin embargo, las autoridades han mantenido hermetismo sobre los avances, asegurando que no comentarán detalles mientras la investigación continúa en curso.

Gene Hackman, un actor de los grandes

Hackman ganó un Oscar por su actuación en 'Contacto en Francia'. Crédito: 20th Century-Fox

Con una carrera que abarcó décadas, Gene Hackman fue una de las figuras más respetadas de la industria cinematográfica. Ganador de dos premios Oscar, destacó en papeles icónicos como el detective Popeye Doyle en Contacto en Francia (1971) y el despiadado sheriff Little Bill Daggett en Los imperdonables (1992). Su talento lo llevó a interpretar una amplia variedad de personajes, desde héroes hasta villanos inolvidables, como su interpretación de Lex Luthor en la saga de Superman de los años 70 y 80. En 2004, tras protagonizar Candidato por siempre (Welcome to Mooseport), Hackman decidió retirarse de la actuación y enfocarse en la escritura, publicando varias novelas.

En el día de la fecha, la noticia del fallecimiento de Hackman y Arakawa ha generado un sinfín de reacciones en la industria del cine. Colegas, amigos y fanáticos han expresado su pesar en redes sociales.

Clint Eastwood, quien dirigió y protagonizó junto a Hackman el western Los imperdonables de 1992, dijo en un comunicado a Variety: "No hubo mejor actor que Gene. Intenso e instintivo. Nunca una nota falsa. También fue un querido amigo a quien extrañaré mucho".

Por su parte, Francis Ford Coppola, quien dirigió a Hackman en La conversación, dijo: "La pérdida de un gran artista siempre es motivo de duelo y celebración: Gene Hackman, un gran actor, inspirador y magnífico en su trabajo y complejidad", escribió Coppola en Instagram. "Lamento su pérdida y celebro su existencia y contribución".

Nathan Lane, quien coprotagonizó con Hackman La jaula de las locas en 1996, elogió su versatilidad y talento. "Verlo de cerca, era fácil entender por qué era uno de los mejores. Nunca lo pillabas actuando. Simple y verdadero, reflexivo y conmovedor, con un toque de peligro. Era tan brillante en la comedia como en el drama y, afortunadamente, su legado cinematográfico vivirá para siempre".

La actriz Viola Davis también recordó a Hackman en Instagram, escribiendo: "¡Me encantaste en todo! La Conversación, Contacto en Francia, La Aventura del Poseidón, Los Imperdonables: duro pero vulnerable. Fuiste uno de los grandes. Dios bendiga a quienes te amaron. Descansa bien, señor".

Temas