Pianista y compañera: ¿Quién era Betsy Arakawa, la esposa de Gene Hackman que falleció con él?

Pianista y compañera: ¿Quién era Betsy Arakawa, la esposa de Gene Hackman que falleció con él?

La discreta pero inquebrantable compañera de Gene Hackman, Betsy Arakawa, fue su refugio y apoyo en los años más íntimos de su vida. Te hablamos sobre ella.

Martina Ruffo Vicino

El mundo del cine y los seguidores de Hollywood quedaron en shock tras conocerse la trágica muerte del legendario actor Gene Hackman en circunstancias muy extrañas. El ganador de dos premios Oscar fue hallado sin vida en su residencia de Santa Fe, Nuevo México, este 26 de febrero de 2025. Junto a él se encontraba su esposa, Betsy Arakawa, y su perro. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer la causa del fallecimiento, pero el sheriff del condado, Adan Mendoza, confirmó que no había indicios de un crimen en la escena.

Una historia de amor discreta y sólida

Betsy Arakawa, esposa de Hackman desde 1991, era una pianista clásica de origen hawaiano nacida el 1 de diciembre de 1961. Se conocieron en un gimnasio de California a mediados de los años 80, donde Arakawa trabajaba a medio tiempo mientras se formaba en el mundo de la música. A pesar de la diferencia de edad de 32 años, la pareja encontró una fuerte conexión y comenzó una relación que se consolidó con el tiempo. 

La pareja decidió establecerse en Santa Fe, donde compartieron más de tres décadas juntos en una residencia que rediseñaron con esmero. Arakawa tuvo un papel fundamental en la vida de Hackman, no solo como su compañera sentimental, sino también como su principal apoyo durante su retiro del cine. En 1990, el actor fue sometido a una angioplastia debido a una insuficiencia cardíaca congestiva, lo que influyó en su decisión de alejarse de los sets. Desde entonces, se dedicó a la escritura y publicó varios libros, con la ayuda de su esposa. “Si de hecho tengo un estilo, es el resultado de repetidas ediciones, sugerencias de amigos y las lecturas inquebrantables y específicas de mi esposa”, confesó en 2014 en el podcast Writer’s Bone.

Betsy Arakawa supo acompañar a su esposo a diversos eventos en su momento. Foto: Shutterstock

Lejos de las cámaras y el bullicio de Hollywood, Arakawa y Hackman llevaron una vida tranquila y reservada. La pianista no solía conceder entrevistas ni aparecer en redes sociales, prefiriendo la privacidad por sobre la exposición mediática. En una de las pocas declaraciones sobre su vida personal, Hackman aseguró: "Donde vivimos, en Santa Fe, uno puede vivir su propia vida y no dejarse molestar por los últimos chismes". La pareja compartía un profundo amor por los animales y convivía con sus perros pastores alemanes, siendo el último de ellos hallado sin vida junto a sus dueños en la fatídica jornada del 26 de febrero.

En sus últimos años, Hackman y Arakawa mantenían una rutina sencilla, alejados del ojo público. En 2020, el actor reveló en una entrevista con Empire que los viernes por la noche eran especiales para la pareja, dedicados a ver un maratón de Comedy Channel, en especial los shows de Eddie Izzard. Aunque Hackman se mantuvo alejado de la industria del cine, su última aparición pública en abril de 2024, en una estación de servicio en Nuevo México, mostró su estado de salud y sorprendió a sus seguidores.
 

La última foto del matrimonio fue tomada en 2024. Foto: People.com

La noticia de la muerte de Gene Hackman y Betsy Arakawa ha conmocionado al mundo del espectáculo. A pesar de la escasez de información sobre las causas de su fallecimiento, su legado perdura tanto en la pantalla grande como en la vida privada que construyeron juntos. Su historia de amor, marcada por la discreción y el apoyo mutuo, quedará en la memoria de quienes siguieron sus pasos dentro y fuera del cine.

Temas