Cinco grandes películas de 2024 que no llegaron a los Oscars pero son imperdibles

Cinco grandes películas de 2024 que no llegaron a los Oscars pero son imperdibles

A pesar de no haber llegado a los Oscar, estas películas son testimonio del poder del cine más allá de los premios. Grandes películas del año que pasó que no podes dejar pasar.

Martina Ruffo Vicino

En cada temporada de premios, las diez películas nominadas al Oscar a Mejor Película parecen consolidarse como lo mejor que el cine tuvo para ofrecer en el año. Su reconocimiento las catapulta a listas de imprescindibles y les otorga un prestigio indiscutible. Sin embargo, el mundo del cine es gigante y las estatuillas doradas no siempre logran capturar la riqueza y diversidad de historias que se cuentan a lo largo del año.

Muchas películas quedan en el camino, ya sea por su producción más modesta, por la falta de una gran campaña publicitaria, porque no cumplen con la narrativa de los galardones ese año o simplemente porque la competencia es feroz. Sin embargo, estas omisiones no disminuyen su valor ni su impacto. Son películas que, aunque no brillaron en la alfombra roja de los Oscar, tuvieron su lugar entre el público y la crítica especializada.

Estas son cinco películas de 2024 que, a pesar de no haber llegado a los premios de la Academia, merecen ser vistas y apreciadas por su calidad, originalidad y la profundidad de sus historias.

I Saw the TV Glow

Emma Stone y Dave McCary son productores bajo su marca Fruit Tree. Foto:  A24

Imagina que tu adolescencia estuviera marcada por un programa de televisión que solo tú y tu mejor amigo parecen recordar. Esto es lo que le ocurre a Owen, un chico introvertido que se refugia en una serie nocturna que se convierte en su obsesión. A medida que la historia avanza, lo que parecía una simple afición toma un giro aterrador cuando la realidad y la ficción comienzan a desdibujarse. Dirigida por Jane Schoenbrun, esta película es una experiencia hipnótica sobre la adolescencia, la identidad y la televisión como refugio. Una obra que juega con el terror psicológico y el coming-of-age de una manera única, convirtiéndose en una de las propuestas más fascinantes del año.

Snack Shack

La trama de la película es semiautobiográfica y se basa vagamente en la experiencia de la infancia de Rehmeier en Nebraska City. Foto: Netflix

Si creciste soñando con un verano eterno de aventuras y primeras experiencias, Snack Shack te va a tocar el corazón. La historia sigue a dos adolescentes, A.J. y Moose, que consiguen su primer trabajo en un pequeño puesto de comida en una piscina pública. Entre hamburguesas y papas fritas, descubren la amistad, el amor y los retos de la madurez. Con un guion lleno de nostalgia y humor, el director Adam Carter Rehmeier retrata la esencia de esos veranos que parecen durar para siempre y que, al mismo tiempo, desaparecen en un suspiro.

His Three Daughters

Fue nombrada una de las diez mejores películas independientes de 2024 por la National Board of Review. Foto: Netflix

Cuando un padre está a punto de morir, sus tres hijas deben reunirse y enfrentar sus diferencias para apoyarse mutuamente en el momento más difícil de sus vidas. Sin grandes artificios, la película nos mete de lleno en los conflictos, resentimientos y afectos de estas mujeres, interpretadas magistralmente por Natasha Lyonne, Carrie Coon y Elizabeth Olsen. Azazel Jacobs crea un drama íntimo y sincero que nos recuerda la complejidad de las relaciones familiares y lo difícil que es despedirse de alguien que amamos.

El mal no existe

Ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia. Foto: Incline

En un pequeño pueblo japonés, los habitantes viven en armonía con la naturaleza hasta que una corporación decide construir un centro turístico en la zona. El conflicto entre la modernidad y la tradición es el motor de esta historia, dirigida por Ryûsuke Hamaguchi, que nos sumerge en una meditación visual sobre el impacto de la intervención humana en el medioambiente. Con un ritmo pausado pero hipnótico, la película nos deja con más preguntas que respuestas, una obra para ver con calma y reflexionar.

Dìdi

Ganó el Premio del Público al mejor Drama estadounidense y el Premio Especial del Jurado de Drama estadounidense al mejor Reparto en Sundance. Foto: Focus Features

A través de los ojos de un niño taiwanés-estadounidense que crece en los años 2000, Dìdi nos muestra la lucha por encontrar un lugar en dos mundos distintos. Sean Wang nos regala una historia tierna y personal sobre la familia, la identidad y la adolescencia, con momentos de humor y nostalgia que resonarán en cualquiera que haya crecido con una cultura diferente dentro de otra. Con una dirección sincera y personajes entrañables, esta película es un recordatorio de lo difícil y hermoso que es crecer.

Temas