La razón por la que Disney cambió la forma de titular las cintas de princesas a partir de Enredados

La razón por la que Disney cambió la forma de titular las cintas de princesas a partir de Enredados

En busca de diversificar sus producciones y volverlas atractivas tanto para niños como para niñas, el estudio tomó la decisión de evitar el uso de nombres propios en los títulos. Con este cambio, se registraron cambios positivos para Disney aunque hay excepciones a esta regla como la exitosa Moana.

Delfina Ortega Nodar

Delfina Ortega Nodar

De un tiempo a esta parte, las películas de princesas de Disney han experimentado cambios significativos como, por ejemplo, sus títulos. Mientras que los '90 los mismos referían a la protagonista (Pocahontas, Blancanieves, La Cenicienta), a partir de 2010, salvo contadas excepciones, los títulos refieren al tipo de aventura que el espectador vivirá más que a sus protagonistas.

"No queríamos ser encasillados. Algunas personas pueden asumir que se trata de un cuento de hadas solo para niñas, cuando no es así. Hacemos películas para que sean apreciadas y amadas por todos", dijo Ed Catmull, quien fuera presidente de la compañía, a Los Angeles Times.

Nathan Greno y Byron Howard, directores de "Enredados", pelearon por llamarla "Rapunzel" o "Rapunzel desenredada"
Crédito: Disney

La primer cinta en no llevar el nombre de la princesa fue Enredados (tomando como ejemplo La princesa y el sapo), que resultó ser un éxito rotundo de taquilla, probando que este cambio era favorable y mucho más atractivo tanto para niños como para niñas. Si bien el cambio de título fue positivo, lo cierto es que no fue fácil adaptarse a ello. Mientras que Nathan Greno y Byron Howard, directores de la cinta, pelearon por llamarla RapunzelRapunzel desenredada, terminaron comprendiendo que no nombrar a la protagonista sería clave para el éxito de la cinta y su recepción entre el público.

"Moana" es una excepción a esta nueva regla ya que lleva por título el nombre de la princesa
Crédito: Disney

Esta nueva regla nomencladora fue tan positiva para Disney que llegaron cintas como ValienteFrozen: una aventura congelada y Encanto, que abrieron una nueva era para las princesa que, ahora, son atractivas para todas las infancias, sin importar el género; haciendo que las historias que siempre estuvieron relegadas a las niñas se diversificaran.

Pero, como toda regla, hay excepciones que también resultaron exitosas pese a llevar el nombre de su protagonista en el título, como Moana: un mar de aventurasRaya y el último dragón, que, pese a ser princesas, tienen como diferencial que son dos almas aventureras que se enfrentarán a más de un peligro.

Temas