El director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, destroza a Karla Sofía Gascón: "Lo que dijo es inexcusable"
El director de Emilia Pérez expresó su tristeza y frustración ante la situación, asegurando que no ha vuelto a hablar con la actriz y que su relación de confianza se ha visto gravemente afectada.
La actual temporada de premios continua derrapando como ninguna otra. En lugar de dirigir la conversación hacia qué películas podrían quedarse con la estatuilla, la temática se ha visto reducida a Emilia Pérez y su protagonista Karla Sofía Gascón.
Mientras la actriz española ve sus chances de Oscar esfumarse por los aires, también el resto del elenco y equipo de Emilia Pérez, que acumula 13 nominaciones a los Premios Oscar. En las últimas horas se reportó que Netflix le soltó la mano a Gascón, quien no formará parte de los eventos que tendrán lugar los próximos días en Los Ángeles, incluidos los Critics Choice Awards.
En medio de esta polémica de no acabar, quien ha roto el silencio es el director del filme, Jacques Audiard. En una reciente entrevista con el sitio Deadline, el cineasta francés expresó su decepción y tristeza ante la situación generada por el resurgimiento de antiguos tuits de la actriz, los cuales han causado una gran controversia en la industria.

Audiard, quien hasta hace poco mantenía una estrecha relación profesional con Gascón, confesó que la confianza y el ambiente de colaboración que se había construido en el set de filmación han quedado profundamente afectados. "Muy desafortunadamente, esto está ocupando todo el espacio, y eso me pone muy triste", declaró el director. "Cuando tienes una relación de confianza y, de repente, lees algo tan hiriente, esa relación cambia. Lo que dijo Karla Sofía es inexcusable".
El cineasta también reveló que no ha vuelto a hablar con Gascón desde que la controversia explotó y dejó claro que no tiene intención de hacerlo en el corto plazo. "No quiero hablar con ella. Está en un proceso autodestructivo en el que no puedo intervenir y no entiendo por qué sigue dañándose así".
"Ella realmente está haciéndose la víctima. Está hablando de sí misma como una víctima, lo cual es sorprendente. Es como si pensara que las palabras no duelen", indicó.
Audiard también mencionó que la actriz no solo se ha afectado a sí misma, sino también a quienes trabajaron con ella en la película. "Pienso en cómo está perjudicando al equipo, a la gente que trabajó con tanto esfuerzo en esta película. Pienso en Zoe (Saldaña) y en Selena (Gómez). No entiendo por qué sigue hiriéndonos".

Respecto a su participación en la temporada de premios, Audiard aseguró que seguirá promoviendo Emilia Pérez y apoyando a su equipo, aunque admitió que la situación ha empañado su entusiasmo. "Voy a participar en los eventos, pero hay una tristeza que tenemos que superar. Si las cosas no están claras, debemos aclararlas, pero sobre todo debemos seguir defendiendo esta película".
Las críticas sobre el idioma y la representación en Emilia Perez
En la misma entrevista, Jacques Audiard también abordó la controversia generada por sus comentarios sobre el idioma español y la representación de los carteles en la película.
Cuando se le preguntó por sus declaraciones en un medio francés en las que afirmaba que el español es "una lengua de países modestos, en desarrollo, de pobres e inmigrantes", el director aclaró su punto de vista. "He hecho películas en culturas que no son mi idioma nativo. Hice una película en tamil, un western en inglés. Me atraen las cosas que no pertenecen a mi idioma materno y amo enormemente el español. Quería hacer una película internacional y, si quieres hacer una película internacional, hay pocos idiomas entre los que elegir. Está el inglés y está el español, que es un idioma riquísimo que cruza fronteras. Lo que se ha dicho sobre mi declaración es exactamente lo opuesto a lo que pienso. Trabajé cinco años en esta película y ahora se la está denigrando de una forma que es simplemente demasiado".
Además, Audiard respondió a las críticas provenientes de México sobre la representación de los carteles y sus víctimas en la película. "Lo que me ha sorprendido es que parece que la gente no ha visto la película correctamente o no la ha visto en absoluto y están actuando de mala fe. La representación de los carteles en la película es temática, no es algo en lo que me haya centrado particularmente. Hay una escena que lo trata, pero lo que realmente me interesaba era hacer una ópera. Eso exige una fuerte estilización. La ópera tiende a tener elementos esquemáticos y limitaciones psicológicas. Parece que me están atacando desde el realismo, pero nunca afirmé que quisiera hacer una obra realista. Si quisiera hacer un trabajo estrictamente documentado, haría un documental, pero entonces no habría canto ni baile".
Para ilustrar el punto, mencionó una crítica que recibió: "Leí una reseña que decía que en los mercados nocturnos de la Ciudad de México no hay fotocopiadoras. Bueno, en los mercados nocturnos de la Ciudad de México tampoco se canta ni se baila. Tienes que aceptar que esto es parte de la magia aquí. Es una ópera, no una crítica de México".
Emilia Pérez: del sueño a la realidad

Por el momento, es difícil predecir qué sucederá en las próximas entregas de premios antes del Oscar. Lo cierto que las polémicas declaraciones de Audiard y Gascón, han empantanado cualquier chance que la película pudiera tener. En los últimos días, votantes anónimos de la Academia han reconocido que quitarán su apoyo a Emilia Pérez, especialmente tras lo acontecido con Gascón. Incluso, en las últimas horas se reportó que Netflix ha decidido distanciarse de Gascón y ha dejado de financiar sus gastos relacionados con la temporada de premios.
Por ahora, el director se mantiene firme en su compromiso de respaldar a su equipo, destacando especialmente su apoyo a Zoe Saldaña, quien también ha sido nominada. "Voy a defenderla y apoyarla. Jamás la dejaré sola", afirmó Audiard. "Tampoco dejaré solo a mi equipo extraordinario que trabajó con fe y entusiasmo en esta película".
El próximo viernes 7 de febrero se celebrarán los Critics Choice Awards, los premios que otorga la crítica y cuya votación se llevó a cabo antes que explotara toda la polémica en torno a la cinta y su protagonista. Sin duda será una velada donde los silencios y las incomodidades se harán sentir.