La extraña película de terror y fantasía con Jennifer Connelly que no te puedes perder
En esta historia oscura y onírica, la actriz se adentra en un mundo lleno de misterio y simbolismo. Su impactante actuación y la estética envolvente la convierten en una joya imperdible del cine.
Labyrinth (conocida como Laberinto en Hispanoamérica) es una película amada por los fans de Jim Henson en la actualidad, pero su camino para convertirse en un clásico de culto fue complicado. A pesar de su encanto, siempre ha sido una cinta un tanto extraña: los Fireys pueden resultar perturbadores, la lógica interna del filme es irregular y David Bowie... es David Bowie.
Además, tiene una carga de sensualidad inesperada, lo cual resulta aún más sorprendente considerando que Jennifer Connelly tenía solo 14 años cuando interpretó a Sarah. Pero lo que pocos saben es que Labyrinth no fue su primer trabajo con un director legendario en una película de premisa y estilo inusuales.
Un año antes, la joven actriz tuvo su primer papel protagónico en Phenomena de Dario Argento. Aunque esta película carece de los icónicos títeres de Henson y del carisma de Bowie, es igual de extraña, si no más.
Argento es un maestro del giallo, un subgénero italiano que combina misterio, psicología y violencia estilizada. Sin embargo, Phenomena se distingue incluso dentro del giallo por su extrañeza: introduce elementos sobrenaturales centrados en los insectos y, además, cuenta con un chimpancé.
Una película extraña incluso para el giallo

Aunque Phenomena no ha alcanzado el nivel de culto de Labyrinth, comparte su estética surrealista. Connelly interpreta a Jennifer, una adolescente que inicia un nuevo semestre en un internado suizo. Rápidamente, se revela que tiene una extraña conexión con los insectos, al punto de poder comunicarse telepáticamente con ellos, según el entomólogo forense John McGregor (Donald Pleasence).
Como es común en las películas giallo, el doblaje en Phenomena puede ser torpe. No obstante, el punto más singular del filme es cómo la trama de asesinatos gira en torno a los insectos.
Jennifer es guiada a escenas del crimen por estos animales, usa una plaga de moscas para castigar a la directora de la escuela y, en una de las escenas más grotescas, escapa de su atacante invocando un enjambre de insectos devoradores. Además, la trama incluye a Inga, un chimpancé que actúa como asistente de McGregor y que, de manera inesperada, juega un papel clave en el clímax.
Un presupuesto centrado en insectos reales

Si hay algo que Phenomena toma en serio, es su premisa basada en insectos, y Argento no escatimó en mostrar estos animales en pantalla.
Una de las escenas más impactantes presenta un pozo lleno de cadáveres en descomposición plagados de gusanos, los cuales eran reales. Se estima que una gran parte del presupuesto de 6 mil millones de liras italianas (aproximadamente 9 millones de dólares actuales) se destinó a la adquisición y cría de insectos y arañas.
Según Argento, se importaron escorpiones y arañas de África, mientras que las moscas, langostas y avispas fueron criadas en Roma. Para una escena en la que una mosca guía a Jennifer a una escena del crimen, el director utilizó un truco que aprendió en su infancia: ató al insecto a un delgado hilo de nailon.
Aunque la película no está al nivel de los clásicos de Argento, sigue siendo una experiencia hipnótica. Actualmente cuenta con un porcentaje del 73% de aceptación en Rotten Tomatoes.
Su atmósfera de ensueño, sus muertes impactantes y su extraño elenco de personajes hacen que sea una cinta digna de ser redescubierta. Es un tipo de diversión macabra que solo el cine de terror puede ofrecer.