Estos son los únicos cuatro westerns de la historia que ganaron el Premio Oscar a Mejor película

Estos son los únicos cuatro westerns de la historia que ganaron el Premio Oscar a Mejor película

El western es uno de los géneros más populares del cine y sin embargo, han sido solo cuatro los que se llevaron el Oscar a Mejor película. ¡Te contamos cuáles son!

Victoria Muzio

Victoria Muzio

Teniendo en cuenta que es uno de los géneros más exitosos y longevos, uno pensaría que el western siempre supo llevarse todos los reconocimientos, algo que sí ocurre con otros géneros como el drama y la comedia. Por supuesto, cuando hablamos de reconocimientos hacemos referencia, entre otras cosas, a los Premios Oscar, encargados de premiar y reconocer a las mejores producciones cinematográficas que salen a la luz cada año.

Así como esperamos con ansias ver qué drama, comedia o musical se llevará el premio a Mejor película, de vez en cuando nos llevamos alguna que otra sorpresa cuando un filme de suspenso, terror o cualquier otro género lograr imponerse con el premio mayor. Y esto es algo que también aplica para el western, pues a pesar de ser uno de los géneros más consumidos, han sido sólo cuatro las producciones que recibieron semejante distinción en los 97 años que han existido los Premios de la Academia. ¡Mira cuáles son! 

Cimarron (1931)

 

El primer western en llevarse el Oscar a Mejor película fue Cimarrón, dirigido por Wesley Ruggles y que narraba la historia de una familia que dejaba todo para perseguir un mejor estilo de vida en el Oeste. Además del premio mayor, el filme también se llevó una estatuilla a Mejor guion adaptado y Mejor diseño de producción. Curiosamente, hoy es una de las películas más odiadas de la historia del cine y de las ganadoras al Oscar en general.

Danza con lobos (1990)

Con Danza con Lobos, el western triunfó tras casi 60 años sin una estatuilla a Mejor película. Foto: Orion Pictures

El gran clásico con Kevin Costner rompió una maldición de casi seis décadas cuando se alzó con la estatuilla a Mejor película. Dirigida y protagonizada por Costner, recordemos que éste daba vida a John Dunbar, un ex militar que tras la guerra civil, intenta acercarse y forjar un vínculo con los indios sioux. El western terminó recibiendo doce nominaciones a los Premios Oscar, de las cuales ganó siete: Mejor película, Mejor director para Costner, Mejor guion adaptado, Mejor fotografía, Mejor montaje, Mejor banda sonora y Mejor sonido.

Los imperdonables (1992)

Clint Eastwood fue nominado como actor y director. Foto: Warner Bros.

Resulta imposible creer que sólo un western con Clint Eastwood logró ser reconocido por la Academia, pero no es por nada que Los imperdonables es recordada como una de las mejores películas de su carrera, tanto como actor y cineasta. Aquí, el intérprete dio vida a William Munny, un pistolero retirado que decide reunirse con su antiguo compañero y un prometedor tirador para cazar una última recompensa. Resulta curioso saber que Los imperdonables recibió nueve nominaciones al Oscar pero sólo se llevó el premio a Mejor película.

Sin lugar para los débiles (2007)

El de Javier Bardem es recordado como uno de los mejores villanos del cine. Foto: Paramount Pictures

Finalmente, el último western (por el momento) en recibir el Premio Oscar a Mejor película es esta aclamada cinta dirigida por los hermanos Coen. En este neo-western, nos topamos con el veterano de guerra Llewelyn Moss (Josh Brolin) quien tras apoderarse de una larga suma de dinero, empieza a ser perseguido por un despiadado asesino (Javier Bardem). Tras la pista de estos dos se encuentra el sheriff Ed Tom Bell (Tommy Lee Jones). Tras su estreno, el filme fue muy aclamado por la crítica y terminó recibiendo ocho nominaciones al Oscar, de las cuales ganó cuatro: Mejor película, Mejor director, Mejor actor de reparto para Javier Bardem y Mejor guion adaptado.

Temas