Premios Oscar 2025: Así se fabrica la codiciada estatuilla
Basándose en una estatuilla de bronce fundido de 1929, los artesanos de Polich Tallix son los encargados de crear cada Oscar en grandes impresoras 3D que esculpen el premio en cera y bronce.
A tan sólo horas del comienzo de la ceremonia, la cuenta oficial de Instagram de la Academia compartió un reel que muestra los detalles detrás de la fabricación del Premio Oscar, que lleva un total de tres meses de trabajo.
Las encargadas de la creación de la estatuilla son Polich Tallix y Epner Technology, que trabajan codo a codo en la creación de cada galardón, que tiene un precio base de 400 dólares. Teniendo en cuenta que se confeccionan un total de 50 Oscar, el costo total de producción asciende a 20 mil dólares, que son costeados por la propia Academia.
La primer fase del trabajo consiste en esculpir de cero cada estatuilla. Para ello, los artesanos de Polich Tallix toman como base un Oscar original de 1929 creado en bronce fundido. La pieza, es escaneada por la impresora 3D que esculpirá el premio en una cera de color cacao a la que se le realizará un baño de cerámica.
Una vez curada la pieza, se la cocina a más de 800 grados centígrados, un proceso en el que la cera se derrite y solo queda la forma tallada del Oscar en la cerámica. Esa misma pieza es la que se cubre con líquido de bronce a casi 1000 grados centígrados para que su acabado sea perfecto.

Crédito: Shutterstock
Luego de reposar durante varias horas, se pule cada galardón para quitar cualquier imperfección de la misma. Tras este proceso, los 50 Oscar son llevados a Epner Technology, encargada de galvanizar con una capa de oro de 24 quilates cada premio; además de patinar y pulir cada base en color negro.
El proceso de confección de un Oscar implica tres meses, miles de trabajadores y dos empresas dedicadas a la conservación de una de las tradiciones más importantes de Hollywood y que marcan el cierre de la llamada temporada de premios.