La icónica comedia que volvió a ser tendencia a 40 años de su estreno
Todo el mundo lo dice: la comedia es universal, pues no importa qué película veas o en qué parte del mundo te encuentres, las risas y el entretenimiento nunca faltarán. Es por este mismo motivo que se han popularizado tantas propuestas de diversos orígenes, pues lo que importa es la historia y cómo ésta le llega al espectador.
Existen grandes clásicos del cine de comedia que nunca nos cansamos de ver. Y aunque casi siempre la que termina popularizándose es la proveniente de Estados Unidos o Reino Unido, cada país cuenta con sus joyas que han logrado trascender las fronteras, y un gran ejemplo de esto ha sido Esperando la carroza, el clásico argentino de 1985.
Mira el tráiler de Esperando la carroza:
Te podría interesar
Dirigida por Alejandro Doria y basada en la obra de teatro homónima de 1962 y cuenta la historia de una familia argentina, cuyos miembros descienden en la locura e histeria cuando Mamá Cora, una anciana de 80 años, desaparece. Algunos están convencidos de que ha muerto, pero la explicación no es tan sencilla como parece.
Hoy en día, Esperando la carroza es considerada una de las películas más importantes del cine argentino y del género de comedia en el país. Las actuaciones de su elenco, el cual incluye a Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Betiana Blum y Mónica Villa, entre muchos otros, le han valido gran reconocimiento y han permitido la popularización de varios personajes y frases. A su vez, su divertida historia que refleja las costumbres argentinas la han convertido en una película de culto y que el público nunca se cansará de ver.
Esta semana, a exactamente 40 años de su estreno, Esperando la carroza volvió a imponerse entre lo más visto de Max, plataforma donde actualmente se encuentra disponible (también podrás encontrarla en Amazon Prime Video). Sin embargo, el motivo por el cual el filme vuelve a estar en boca de todos está relacionado a una triste noticia: la muerte de uno de sus protagonistas.
El pasado 18 de marzo, el público argentino se conmocionó con el triste fallecimiento de Antonio Gasalla, responsable de haber dado vida a Mamá Cora en la película, y de haber interpretado algunos de los personajes más memorables del cine y la televisión cómica de argentina. El intérprete tenía 84 años y se encontraba batallando hace mucho tiempo con una enfermedad que le causó gran deterioro cognitivo.
A lo largo de su extensa carrera, Antonio Gasalla triunfó de la mano de la comedia, donde por años conquistó la pantalla chica con sus sketches cómicos y donde interpretaba todo tipo de personajes que le permitieron ganarse el cariño del público. También contó con una extensa carrera en el teatro, y entre sus películas más aclamadas se destacan La tregua, Esperando la carroza y Dos hermanos, entre otras.
Tras la triste noticia del fallecimiento del actor, el público ha decidido trasladarse al streaming y rendirle homenaje al reproducir Esperando la carroza. La inesperada repopularización del filme no sólo sirve para recordar el legado que dejó este ícono de la comedia argentina, sino también para recordar lo que fue una de las películas más emblemáticas del cine nacional. Tiene una duración de 96 minutos y puede disfrutarse en Max.