El curioso trend de internet que está causando polémica: fotos, escenas y memes al estilo Ghibli gracias a la IA

La inteligencia artificial está tomando cada vez más protagonismo en el mundo del arte, y, aunque muchos la ven como una herramienta increíble para expandir los límites de la creatividad, también ha generado una gran polémica. La IA se presenta como una aliada que puede ayudar a los artistas a crear cosas nuevas, pero también se ha convertido en una enemiga de la esencia misma del arte tradicional. Esta semana, un fenómeno viral ha puesto sobre la mesa este debate: se están recreando escenas y memes con el estilo característico de Studio Ghibli utilizando la IA de OpenAI.
La actualización más reciente de ChatGPT, que ahora incluye un generador de imágenes avanzado, permite crear imágenes con el inconfundible estilo de animación de Studio Ghibli. Usuarios de todo el mundo han comenzado a experimentar, generando desde momentos históricos hasta memes en la estética de la animación japonesa, y la tendencia ha desbordado las redes sociales. Para muchos, es una forma divertida y moderna de rendir homenaje al arte de Ghibli, pero, como era de esperarse, no todos están contentos con esto.
Te podría interesar
La polémica no es nueva pero esta vez ha llamado la atención porque, justamente, uno de los más críticos ante este tipo de avances es el mismísimo, Hayao Miyazaki, fundador de Studio Ghibli y referente indiscutido de la animación tradicional. Sus declaraciones al respecto han resurgido en medio de esta polémica.
“Estoy completamente disgustado. Si realmente quieres hacer cosas espeluznantes, puedes seguir adelante y hacerlo. Yo nunca desearía incorporar esta tecnología en mi trabajo en absoluto. Siento firmemente que esto es un insulto a la vida misma”, afirmó en una entrevista previa, evidenciando su rechazo absoluto hacia la automatización del arte.
Más allá de la opinión de Miyazaki, muchos usuarios han expresado su entusiasmo por la posibilidad de transformar imágenes en el estilo de Studio Ghibli con solo unos clics. Para algunos, este tipo de herramientas representa una forma de homenaje y exploración artística, democratizando el acceso a estéticas antes inalcanzables. No obstante, para los defensores del arte tradicional, esta facilidad con la que se pueden replicar estilos puede amenazar el trabajo de artistas que dedican años a perfeccionar sus técnicas.
El debate no es exclusivo de la animación japonesa. La inteligencia artificial ya ha generado controversia en diversos ámbitos artísticos, desde la música hasta la pintura y la escritura. La pregunta central sigue siendo la misma: ¿la IA es una aliada o una enemiga del arte? Para algunos, su capacidad de innovación es innegable; para otros, desvirtúa la esencia del proceso creativo humano.
Por ahora, ni Miyazaki ni Studio Ghibli han hecho declaraciones oficiales sobre esta nueva tendencia, pero el impacto de la inteligencia artificial en la industria del arte y la animación es un tema que seguirá evolucionando. Lo que es seguro es que la conversación está lejos de terminar, y la relación entre arte e inteligencia artificial seguirá siendo un campo de batalla entre tradición y modernidad.