Ocho años para una de las mejores películas de superhéroes: Logan

Ocho años para una de las mejores películas de superhéroes: Logan

La aclamada película centrada en el X-Men interpretado por Hugh Jackman cumpleaños y para celebrar traemos sus curiosidades menos conocidas.

Fernando Bedini

Fernando Bedini

Un 3 de marzo de 2017 los cines recibieron uno de los mejores filmes del género superhéroes: “Logan”. La tercera película en solitario de Wolverine conquistó a la crítica. Los expertos quedaron fascinados con la madurez de la historia, las escenas de acción, los momentos emotivos y sin olvidar el despliegue de sus estrellas, especialmente el de Hugh Jackman, Sir Patrick Stewart y la debutante Dafne Keen. 

El público también se rindió ante la visceral y emotiva lucha de Logan. En taquillas consiguió más de $619 millones de dólares, superando ampliamente su presupuesto de $127 millones.

El trailer musicalizado con la versión de Johnny Cash de "Hurt"

Para celebrar los 8 años de la cinta dirigida por James Mangold, traemos las curiosidades que la hacen aún más grande.

“11” X-23 

Antes de que Dafne Keen se convirtiera en X-23, la producción de “Logan” entrevistó a varias jóvenes, una de ellas fue la estrella de “Stranger Things”, Millie Bobby Brown.

La actriz que da vida a “Eleven” estuvo dentro de las consideradas al papel, solo hasta que Keen hizo su prueba, ya que convenció de inmediato a James Mangold y todo el equipo.

Dafne Keen disfrutaba tanto las escenas de acción que a veces era necesario repetirlas, ya que estaba sonriendo. Foto: 20th Century Fox.

"El universo es muy confuso realmente"

Una de las principales inquietudes del público era entender bajo qué línea temporal se desarrollaba “Logan”. En 2014 se lanzó una de las mejores entregas de la saga de los mutantes, “X-Men: Days of the Future Past”. Después de que Logan corrige el pasado, el futuro apocalíptico con Centinelas desaparece para siempre, dejando lugar al mejor futuro posible.

Teniendo en cuenta este dato, el panorama desolador de “Logan” con Wolverine y Xavier enfermos, sin mutantes y más situaciones, desconcertó a la audiencia.

Laura, Logan y Charles. Foto: 20th Century Fox.

Luego se aclaró que “Logan” toma lugar seis años después de que Wolverine despertara en el año 2023 alternativo del final de “X-Men: Días del futuro pasado”. Pero, luego se dijo que las películas anteriores de “X-Men” se desarrollaban en la Tierra-10005, mientras que Logan se desarrolla en la Tierra-17315.

La situación vuelve a ser un embrollo y es que con el estreno de “Deadpool & Wolverine” se habla de personajes ancla, los responsables de que ese universo siga en pie. Deadpool se entera que Logan es el ancla de su universo, el tema es que la trilogía del mercenario toma lugar en la Tierra-10005.

Hugh prometió no volver como Logan, salvo que el proyecto de Deadpool y Wolverine recibiera luz verde. Foto: 20th Century Fox.

La tranquilidad de una sola escena

Entre tanta violencia y angustia para los protagonistas, tiene lugar un momento agradable, de paz y tranquilidad. Logan, Laura y Xavier cenan con la familia Munson. Por un momento todo lo malo desaparece, todos disfrutan y están a gusto.

Según reveló Sir Patrick Stewart, gran parte del diálogo de la escena fue improvisado por los actores. El momento requirió varias tomas, pero ninguna convencía a Mangold, por lo que el director pidió al elenco que improvise, que se dejaran llevar. El pedido funcionó, cada actor hizo un aporte único y la escena de cena resultó mucho mejor de lo que estaba escrita en el guion.

La calma antes del desastre. Foto: 20th Century Fox.

Inspiración

El sacrificio de Logan para salvar a Laura y los niños conmovió a todos. La muerte del X-Men por excelencia destruyó el corazón de todos, incluyendo a Kevin Feige, el presidente de Marvel Studios

Kevin quería alcanzar un momento similar en el MCU y lo pudo conseguir en el 2019 con el sacrificio de Tony Stark con las Gemas del Infinito para barrer con Thanos.

"Vimos “Logan” y dijimos, 'Dios mío, qué final increíble para Hugh cómo este personaje'. Y eso es lo que desesperadamente queríamos darle a Robert (Downey Jr.), y en eso estaba nuestro enfoque", reveló Feige.

 "And I.. Am... Iron Man". El momento "Logan" de "Avengers: Endgame. Foto: Marvel Studios.

Sabertooth

En el primer borrador de guion, James Mangold incluyó el regreso de un personaje de peso en la historia de Wolverine, su némesis Victor Creed / Sabretooth. El director quería el regreso de Liev Schreiber como el villano, incluso el actor quería volver. Lamentablemente Schreiber tuvo que dar un paso al costado, los horarios de “Ray Donovan: The Movie” no le permitían sumarse al proyecto, esto terminó de convencer a los escritores para remover la presencia de Sabretooth. 

En cuanto a Sabretooth en la historia, el personaje tenía dos posibles formas de regresar. Una era como colaborador de Transigen de Zander Rice (Richard E- Grant) y de los Reavers de Donald Pierce (Boyd Holbrook). El servía de rastreador de Logan, tarea que luego fue dada al cautivo Caliban. La otra posibilidad para Victor Creed era como el dueño de un casino en la ciudad de Oklahoma, pero en lugar de villano, ayudaba a Logan y los demás en la huída. 

Schreiber como Creed en "X-Men Origins: Wolverine" (2009). Foto: 20th Century Fox.

De “Les Miserables” a “Logan”

En el 2012 Hugh Jackman participó en la nueva adaptación de “Les Misérables”. El australiano se lució como Jean Valjean. Además de su despliegue, Jackman impactó con su físico, algo que decidió llevar al plató de “Logan”. Sucede que Hugh practicó  la técnica de la deshidratación.

Esta técnica permite que la persona pierda varios kilos tras deshacerse del agua que se encuentra entre la piel y el músculo. El resultado alcanza un aspecto sorprendente, pero es una práctica para nada recomendable.

Hugh usó la deshidratación para darle vida a la versión encarcelada de Valjean. Foto: Universal Pictures.

En “Logan”, Jackman utilizó la técnica de deshidratación 48 horas antes de filmar escenas donde no utiliza camisa. Si bien consiguió buenos resultados, el actor explicó que el método es peligroso y que nadie debería intentarlo.

"Logan" está disponible en el catálogo de Disney+.

Temas