La otra adaptación de El gatopardo que debes ver si te gustó la versión de Netflix
El pasado miércoles llegó El gatopardo a Netflix, una serie de época que adapta un clásico de la literatura. Y si te gustó, hay otra versión que no te querrás perder: una icónica película protagonizada por míticas estrellas. ¡No te la pierdas!
Netflix está constantemente apostando a generar contenido nuevo y original, y esta semana llegó a la plataforma una de sus más grandes apuestas para el 2025: El gatopardo (Il gattopardo), una serie de época basada en el gran clásico de la literatura italiana del mismo nombre escrito por Giuseppe Tomasi di Lampedusa.
De esta manera, la historia nos traslada a la Italia del siglo XIX en pleno período de unificación italiana, donde los diversos estados en los que había sido dividida la península itálica buscaban unirse bajo un único gobierno. En medio de la situación se encuentra un príncipe siciliano, quien junto a su familia queda atrapado en un choque cultural entre la vida de privilegio y los cambios revolucionarios de la época.
Mira el tráiler de El gatopardo:
Al ser una producción original de Italia, El gatopardo se destaca por contar con un elenco de actores italianos. En el rol de Don Fabrizio Corbera, príncipe de Salina, se colocó Kim Rossi Stuart, mientras que Deva Cassel, Saul Nanni, Benedetta Porcaroli y Paolo Calabresi, entre otros, completan el reparto.
Como ya mencionamos, la serie de época se ha convertido en una de las grandes apuestas de Netflix y ahora todos los ojos han caído sobre ella. Sin embargo, uno de los principales motivos por los cuáles el público ha decidido prestarle atención es porque no se trata de la primera adaptación del clásico italiano.

En 1963, el mítico cineasta Luchino Visconti llevó a la pantalla grande la primera adaptación del libro de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, también bajo el nombre de El gatopardo pero con la diferencia de que contó con la participación de un elenco de lujo conformado por estrellas del cine clásico, tanto de Hollywood como de Italia.
En el rol protagónico se ubicó el gran Burt Lancaster, mientras que Claudia Cardinale, Alain Delon, Paolo Stoppa y Rina Morelli, entre otros, conformaban el reparto. Al igual (o incluso mayor) medida que la serie de Netflix, el filme se destacó por su escala épica, ofreciendo una producción que muchos han llegado a nominar como “la Lo que el viento se llevó italiana" por sus semejanzas en historia, filmación y duración.
El gatopardo de 1963, un clásico que todos deberían ver:
El gatopardo debutó en el Festival de Cannes, donde se alzó con la Palma de Oro. Y mientras que en el mercado Europeo supo ser un éxito, el público norteamericano la recibió inicialmente con algunos comentarios negativos. Sin embargo, el tiempo le dio la razón, pues muchos cineastas como Martin Scorsese y Sydney Pollack la han elogiado y denominado una de las mejores películas de la historia, y hoy es recordada como un clásico.
Ahora, a más de 60 años del estreno de la película original, El gatopardo vuelve a ser tema de conversación gracias a la serie de Netflix. Si te gustó, no caben dudas de que vas a querer darle una oportunidad a la adaptación de Visconti, pues no sólo se trata de una épica producción que enamorará a los fanáticos de las películas de época, sino que se trata de un filme que todo el mundo debería ver al menos una vez en la vida. Afortunadamente, la misma está disponible para ver en streaming y podrás encontrarla dentro del catálogo de Disney+. ¡No te la pierdas!