El Festival de Cannes 2025 le otorgará la Palma de Oro Honorífica a uno de los nombres más grandes del cine
El Festival de Cannes celebra el cine en todas sus formas: lo nuevo, lo clásico y, cada tanto, lo inmortal. En su 78ª edición, el festival más prestigioso del mundo no solo se prepara para presentar las producciones más esperadas del año, sino que también se reserva un momento especial para rendir homenaje a quienes marcaron la historia del séptimo arte. Este año, la ceremonia de apertura tendrá un tinte profundamente emotivo con la entrega de una Palma de Oro honorífica a uno de los nombres más icónicos del cine contemporáneo.
Este año, el festival decidió rendir tributo a un verdadero ícono: Robert De Niro. El actor estadounidense, de 81 años, recibirá la Palma de Oro de Honor el martes 13 de mayo, durante la ceremonia de apertura del 78º Festival de Cannes. Se trata de un reconocimiento que celebra no solo su carrera cinematográfica, sino también su influencia cultural y su compromiso con el arte.
De Niro es mucho más que una estrella de cine. Su rostro y su voz están ligados a momentos clave de la historia del cine. Desde sus inicios con Brian De Palma hasta sus inolvidables colaboraciones con Martin Scorsese, construyó personajes que siguen siendo referencia. Vito Corleone en El Padrino II, Travis Bickle en Taxi Driver, Jake LaMotta en Toro Salvaje… no son solo papeles, son parte de la memoria de varias generaciones.
Te podría interesar
El propio De Niro se mostró emocionado por este reconocimiento: “Siento una gran pasión por el Festival de Cannes…”, declaró al enterarse de su Palma de Oro honoraria. “Sobre todo ahora que hay tantas cosas en el mundo que nos separan, Cannes nos une: narradores, cineastas, fans y amigos. Es como volver a casa”.
Y tiene sentido: no es la primera vez que pisa la Croisette. En 1976 ganó la Palma de Oro con Taxi Driver, en 1983 abrió el festival con El rey de la comedia y en 2023 volvió con Los asesinos de la luna, dirigido por su inseparable amigo Scorsese. Su historia con Cannes está llena de momentos memorables.
Además de su carrera como actor, De Niro también se destacó como director, productor y emprendedor. Fundó el Festival de Cine de Tribeca en Nueva York tras los atentados del 11-S, impulsado por su deseo de reconstruir el espíritu de su ciudad. Su compromiso siempre fue más allá de los sets de filmación: también usó su voz para hablar de temas sociales y políticos, con la misma fuerza con la que interpretó a sus personajes más intensos.
Con más de 100 películas en su haber y una carrera que ya lleva más de cinco décadas, Robert De Niro sigue vigente. No solo sigue actuando, sino que encadena proyectos como The Alto Knights o la serie Día Cero. El homenaje en Cannes es mucho más que una distinción: es un gesto de admiración hacia alguien que, a esta altura, ya no necesita presentación. Porque hay actores que interpretan papeles... y después está De Niro, que se volvió parte de la historia del cine.