3 falsos documentales que están entre los mejores de todos los tiempos y no te puedes perder

Es un documental pero a la vez no. Debes agregar a tu watchlist estas tres películas mockumentary imperdibles.

Un documental falso que pasó a mla historia.

Un documental falso que pasó a mla historia.

United Artists

El documental tiene una magia especial: nos acerca a realidades, personas o fenómenos con una autenticidad que atrapa. Mirar la vida a través de una cámara que busca lo verdadero genera empatía y, en muchos casos, nos conmueve más que cualquier ficción. Sin embargo, el cine encontró la manera de jugar con ese lenguaje para darle un giro particular.

Así nació el mockumentary o falso documental, un género que imita la estética y los recursos del documental pero con un detalle clave: lo que se muestra no existe. Situaciones inventadas, personajes ficticios y mundos absurdos cobran vida bajo la apariencia de un registro realista. Esa mezcla logra un efecto inmediato: reírnos, sorprendernos y, a veces, reflexionar desde un ángulo insólito.

Lo divertido de este formato es que rompe la distancia entre lo real y lo inventado. La cámara parece estar documentando, pero en realidad es una historia de ficción más. Estos son tres títulos claves que no puedes dejar de ver.

What We Do in the Shadows (2014)

what we do in the shadows película 2
También se realizó una exitosa versión estadounidense en versión serie.

También se realizó una exitosa versión estadounidense en versión serie.

Este falso documental neozelandés sigue a un grupo de vampiros que comparten casa en pleno siglo XXI. Con entrevistas, escenas cotidianas y situaciones absurdas, la película muestra cómo estas criaturas milenarias lidian con problemas tan mundanos como pagar el alquiler o discutir por la limpieza. Dirigida por Taika Waititi y Jemaine Clement, es un ejemplo brillante de cómo el mockumentary puede mezclar lo sobrenatural con lo cotidiano para generar una comedia única.

A Hard Day’s Night (1964)

A Hard Day’s Night
Fue nominada a dos Premios Óscar, incluyendo Mejor Guion Original, y es considerada una de las 100 mejores películas de todos los tiempos.

Fue nominada a dos Premios Óscar, incluyendo Mejor Guion Original, y es considerada una de las 100 mejores películas de todos los tiempos.

Aunque muchas veces se lo clasifica como musical o comedia, el film sigue a The Beatles durante un frenético día en Londres mientras evitan fans y tienen un complicado día en su agenda. Richard Lester utilizó cámaras en mano, improvisación, un estilo semirrealista y a los mineros reales de la banda para crear una película que parecía registrar la vida real de los músicos. El resultado fue una de las películas musicales más influyentes.

Reyes de las olas (2007)

reyes de las olas
Es una parodia de los documentales de surf.

Es una parodia de los documentales de surf.

En el terreno de la animación también hay lugar para este formato. Tal vez no se habla tanto pero Reyes de las olas entra en este formato. La historia sigue un pingüino que sueña con convertirse en campeón de surf. La película adopta la forma de un documental deportivo, con entrevistas a cámara e incluso material de archivo “falso”. Su ingenioso uso del mockumentary la distinguen dentro del cine animado.