Antes del cuerpo: el nuevo thriller argentino que llega a los cines esta semana

Mónica Antonópulos protagoniza un nuevo thriller argentino. Una película que combina terror, drama y una tensión constante.

Antes del cuerpo: un thriller argentino con Mónica Antonópulos que indaga en los límites del amor y el miedo.

Antes del cuerpo: un thriller argentino con Mónica Antonópulos que indaga en los límites del amor y el miedo.

Cinetren

Algunos secretos lo consumen todo. Esa idea atraviesa Antes del cuerpo, la nueva película de Lucía Bracelis y Carina Piazza, un thriller inquietante y profundamente humano que transforma lo familiar en una pesadilla silenciosa.

Protagonizada por Mónica Antonópulos y Patricio Contreras, la cinta tuvo su estreno mundial en la Competencia Vanguardia y Género del 26° BAFICI y esta semana llega a los cines argentinos para continuar su recorrido.

Con una puesta austera y una tensión constante, Antes del cuerpo se mueve en los márgenes del terror y el drama existencial. No necesita explicar demasiado: su fuerza radica en lo que insinúa, en esos silencios que pesan más que las palabras. Como señaló el crítico David Obarrio en el catálogo del BAFICI, se trata de “una de las obras más raras y personales del cine argentino reciente”, capaz de construir “un clima de opresión cósmica sin necesidad de que se entienda todo lo que está pasando”.

¿De qué se trata Antes del cuerpo?

Antes del cuerpo (1)
Antes del cuerpo llega esta semana a los cines argentinos.

Antes del cuerpo llega esta semana a los cines argentinos.

Ana (Mónica Antonópulos) trabaja como enfermera y sostiene a su familia como puede. Su hija menor padece una enfermedad extraña, un mal que crece como una sombra y amenaza con destruir todo a su alrededor. En paralelo, Ana cuida a Luis (Patricio Contreras), un escritor envejecido y gruñón con quien, a pesar de las diferencias, entabla una amistad inesperada. Pero el peligro se expande más allá del hogar, y Ana se enfrenta a una decisión límite: proteger a los suyos, sin importar el costo.

Con una mirada que combina el suspenso, el terror y lo fantástico, la película indaga en los cuerpos que sufren, en los que no encajan, en los que la sociedad empuja al margen. “No es el cuerpo en sí lo que aterra -explican las directoras-, sino la forma en que desafía la idea de normalidad, de belleza, de funcionalidad”.

En ese sentido, el filme se construye también como una alegoría sobre la pobreza y la desigualdad. “Lo monstruoso está en lo desobediente, en el que encuentra la forma de sobrevivir a pesar de todo”, agregan Bracelis y Piazza. Esa lectura política y poética atraviesa cada plano de la película, que combina un ritmo pausado con una atmósfera envolvente, casi hipnótica.

Antes del cuerpo - Trailer

La fotografía de Cecilia Tasso, la música de Mauro Marquet y el trabajo de sonido de Matteo Pagliarosi y Maximiliano Gorriti refuerzan esa sensación de extrañeza permanente. El elenco se completa con Bianca Pujía Levy, Nayaraq Guevara Páez, Pablo Díaz, Julián Funes y Laura Inés Preziosa, entre otros.

Antes del cuerpo llega a las salas luego de un recorrido por destacados festivales internacionales: BAFICI, Festival de Cine de Moscú, Las Américas International Film Festival, SEFF Santiago del Estero Film Festival, La Mujer y el Cine, Semana del Cine Santafesino, FAN Neuquén, MAFICI Puerto Madryn y Mirada Oeste Mendoza.

¿Cuándo y dónde ver Antes del cuerpo?

La película se estrenará el jueves 16 de octubre en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635, CABA), con funciones diarias a las 20:40 hs en la sala 2 hasta el miércoles 22.

Ese mismo día tendrá su estreno en Mendoza, en el Cine Universidad (Maza 240), a las 21 hs, en el marco del Festival Provincial de Cine Mirada Oeste, con la presencia de las directoras. Luego continuará en cartel en la misma sala.