Diane Keaton: 6 películas que la convirtieron en un ícono del cine moderno
Diane Keaton redefinió la figura femenina en Hollywood con humor, autenticidad y estilo. Repasamos sus películas más memorables.

Una actriz que dejó huella con su innegable talento.
Warner Bros. PicturesDesde su irrupción en la pantalla en la década de los 70, la figura de Diane Keaton no solo llegó para romper los moldes, sino que demostró su talento en dramas, comedias románticas y clásicos que marcaron generaciones.
Con más de cinco décadas de carrera, Keaton no solo dio vida a personajes inolvidables, sino que también demostró ser auténtica, excéntrica y con estilo propio. Ya sea como la sofisticada Annie Hall, la intensa Kay Corleone en El Padrino, o la encantadora Erica Barry en Alguien tiene que ceder. En cada rol, la actriz siempre interpretó versiones honestas de lo que significa ser mujer. Y esa autenticidad es, quizá, la razón por la que nunca pasó de moda.
Mientras Hollywood llora su partida a los 79 años de edad, a continuación te dejamos algunas de sus películas más emblemáticas.
Annie Hall (1977)
Cuando se piensa en Diane Keaton, Annie Hall es el primer título que aparece. Dirigida por Woody Allen, la película redefinió el género romántico y marcó un antes y un después en la forma de retratar las relaciones.
Te podría interesar
En esta comedia, la actriz interpreta a Annie Hall, una aspirante a cantante que se enamora de Alvy Singer (Allen), un humorista neurótico y autocrítico. La historia sigue la relación entre ambos, desde el flechazo inicial hasta la inevitable ruptura, contada con saltos temporales, monólogos directos a cámara y un tono entre romántico y melancólico.
Keaton ganó el Oscar a Mejor Actriz por su interpretación de Annie, una mujer libre, insegura y encantadoramente caótica que se roba cada escena. Además, su estilo con pantalones anchos, chalecos y corbatas se volvió famoso, dando lugar al famoso “look Annie Hall”. Disponible para ver en Claro Video.
Trilogía El Padrino
Antes de convertirse en musa de la comedia romántica, Diane Keaton tuvo un papel crucial en una de las sagas más influyentes del cine. En El Padrino de Francis Ford Coppola, interpreta a Kay Adams, la novia (y luego esposa) de Michael Corleone, el personaje de Al Pacino.
Al principio, Kay representa el mundo exterior, la vida normal que Michael promete mantener lejos del crimen. Pero a medida que la historia avanza, ella se ve arrastrada a un universo de violencia y silencio.
En El Padrino II, su personaje se transforma. Kay pasa de ser la observadora inocente a una mujer desesperada que confronta a su marido por el costo moral de su poder. Su escena final, cuando le revela a Michael una devastadora verdad, sigue siendo una de las más impactantes de toda la saga. En 1990 repitió su rol en El Padrino III. La trilogía de El Padrino se encuentra disponible en Netflix.
Reds (1981)
Dirigida y protagonizada por Warren Beatty, Reds muestra a Diane Keaton en una de sus interpretaciones más intensas. Basada en hechos reales, la película cuenta la historia del periodista estadounidense John Reed (Beatty), autor de Diez días que estremecieron al mundo, y su pareja Louise Bryant (Keaton), también escritora y feminista.
Ambientada durante la Revolución Rusa, la película explora la pasión política y personal entre ambos, mientras sus ideales se ponen a prueba por la guerra, la distancia y la ambición.
Keaton interpreta a Louise como una mujer independiente que busca su voz en un mundo dominado por hombres. Su actuación le valió una nominación al Oscar y confirmó su versatilidad como actriz dramática.
¿Quién llamó a la cigüeña? (1987)
En esta comedia dirigida por Charles Shyer, Keaton encarna a J.C. Wiatt, una ejecutiva de Manhattan obsesionada con su carrera que ve su vida patas arriba cuando hereda a una bebé de un pariente lejano.
Sin experiencia en crianza y en medio de un entorno laboral despiadado, J.C. intenta combinar su nuevo rol de madre con las exigencias del trabajo. Cuando decide mudarse al campo, termina descubriendo otro ritmo de vida… y también una nueva forma de éxito.
Con una mezcla de humor, caos y ternura, ¿Quién llamó a la cigüeña? retrata con ironía el conflicto entre independencia profesional y maternidad. Fue un éxito en taquilla y se convirtió en una referencia para el cine sobre mujeres trabajadoras de los 80. Disponible para ver en Prime Video.
El club de las divorciadas (1996)
En los 90, Diane Keaton volvió a brillar en El club de las divorciadas (The First Wives Club), una comedia sobre tres amigas de la universidad que se reencuentran años después, tras ser abandonadas por sus maridos por mujeres más jóvenes. Junto a Goldie Hawn y Bette Midler, Keaton forma un trío explosivo que decide tomar revancha con ingenio, humor y solidaridad.
Su personaje, Annie, es una mujer tímida y algo reprimida que, a lo largo de la película, encuentra la confianza para liberarse de un matrimonio opresivo y recuperar el control de su vida.
El filme se convirtió en un éxito de taquilla y en un símbolo del empoderamiento femenino de los 90, mezclando comedia, venganza y sororidad antes de que la palabra estuviera de moda.
Alguien tiene que ceder (2003)
A los 57 años, Diane Keaton protagonizó una de las comedias románticas más exitosas de los 2000: Something’s Gotta Give, dirigida por Nancy Meyers. Allí interpreta a Erica Barry, una dramaturga de Nueva York que termina enamorándose del novio de su hija, un seductor mayor interpretado por Jack Nicholson.
Lo que podría haber sido una comedia predecible se transforma en una historia sobre madurez, deseo y segundas oportunidades. La actriz aporta una mezcla de humor, vulnerabilidad y elegancia que conecta de inmediato con el público.
Su interpretación le valió otra nominación al Oscar y consolidó su regreso como protagonista romántica, abriendo el camino a una nueva visión del amor en la mediana edad.