El romance de Alice Kellen da su saltó al cine: 'Todo lo que nunca fuimos' comenzó su rodaje en España
Una historia de romance que emocionó a miles de lectores ahora llega a la pantalla para apretarte el corazón de nuevo.

Comenzó el rodaje de la primera adaptación cinematográfica de Alcie Kellen.
Warner Bros Pictures SpainAliceHay autoras que logran instalarse en la vida de sus lectores como si fuesen viejas amigas. Esas que, con cada libro, saben exactamente qué tecla tocar. En el mundo de las novelas de romance, abundan los nombres, pero hay algunos que se pronuncian con una sonrisa. Alice Kellen es uno de ellos. Dueña de una sensibilidad que traspasa el papel, lleva años contando historias de amor, pérdida y segundas oportunidades. Ahora, una de sus obras más queridas prepara su salto al cine: Todo lo que nunca fuimos se convertirá en película.
La noticia fue confirmada por Warner Bros Pictures Spain y celebrada por la propia Kellen, que confesó estar emocionada con este nuevo capítulo. No es para menos: se trata de su primera adaptación cinematográfica y estará protagonizada por Maxi Iglesias y Margarida Corceiro. Para quienes leyeron la novela, esto significa, por fin, poder ver en carne y hueso a esos personajes que habitaron tantas veces su imaginación.
La historia de Todo lo que nunca fuimos es, en apariencia, sencilla, pero está llena de sutilezas. Esta novela romántica narra la historia de Leah y Axel, dos personas marcadas por el dolor y la pérdida. Tras la muerte de sus padres, Leah queda completamente devastada y se encierra en sí misma. Su hermano decide dejarla al cuidado de Axel, su mejor amigo, un joven artista que vive junto al mar y lleva una vida más libre y despreocupada. Aunque al principio su convivencia es difícil, poco a poco entre ellos surge un vínculo profundo que los obliga a enfrentarse a sus heridas del pasado y deseos ocultos.
“Esta historia de amor, mar y esperanza cobrará vida en la gran pantalla”, escribió Alice Kellen, quien confesó que este libro fue un antes y un después en su carrera. Y no es difícil entender por qué. Tiene ese tono melancólico que te abraza y no te suelta. Habla del duelo, pero también del momento exacto en que uno empieza a sanar, sin siquiera darse cuenta. Es de esos relatos que duelen bonito.
Te podría interesar
La película ya empezó a rodarse en locaciones tan encantadoras como Zumaia, Zarauz, San Sebastián y Madrid. Detrás de cámaras está Jorge Alonso, quien se encargará de traducir la sensibilidad del libro al lenguaje del cine. El proyecto cuenta con el respaldo de productoras como Versus Entertainment, Lyo Media y HBO Max.
Para los fans de Kellen, esta adaptación es un regalo. Y para quienes todavía no la conocen, tal vez sea la puerta de entrada a un universo muy exitoso. Como dijo la autora: “Gracias por acompañarme en cada página y en cada paso de este viaje”. Ahora, toca acompañarla también en la butaca del cine.