Estas son las 10 mejores películas de terror de los últimos 10 años según la crítica

Un repaso de los títulos más destacados del cine de terror de la última década, según su valoración en el sitio Metacritic.

Diez relatos escalofriantes que representan lo mejor del cine de terror. 

Diez relatos escalofriantes que representan lo mejor del cine de terror. 

Focus Features

En los últimos diez años el cine de terror vivió una auténtica transformación. Atrás quedaron los sustos fáciles y los clichés de siempre para dar paso a propuestas más inteligentes y con una mirada autoral.

Películas se animaron a explorar los miedos más profundos del ser humano, desde la fe y la identidad hasta el dolor y la culpa. Lo que antes era un género marginal hoy es un terreno fértil para algunos de los autores más creativos del cine actual.

Desde el minimalismo perturbador de It Follows (Está detrás de ti) hasta la elegancia siniestra de Sinners (Pecadores), el género encontró una nueva edad dorada. Estas son las once películas mejor valoradas por la crítica de la última década.

It Follows (2015)

it follows
Maika Monroe interpreta a un joven que es acechada por la maldición.

Maika Monroe interpreta a un joven que es acechada por la maldición.

Lo que empezó como una película independiente terminó convirtiéndose en un fenómeno de culto. It Follows (Está detrás de ti), dirigida por David Robert Mitchell, y presenta una maldición que, en este caso, se transmite sexualmente y persigue a sus víctimas sin descanso.

Maika Monroe protagoniza esta cinta cargada de una atmósfera opresiva, acompañada por música electrónica de Disasterpeace y una dirección minimalista que logra una sensación constante de amenaza. Es una historia sobre el miedo, la culpa y la adolescencia que marcó el inicio del llamado “nuevo terror”.

The Witch (2016)

La bruja se va en enero de la plataforma
La bruja lanzó la carrera de Anya Taylor-Joy.

La bruja lanzó la carrera de Anya Taylor-Joy.

En 2016, Robert Eggers presentó su ópera prima al mundo: La bruja. Ambientada en la Nueva Inglaterra del siglo XVII, la película sigue a una familia puritana que comienza a desmoronarse ante fuerzas sobrenaturales que acechan desde el bosque. Más que una historia de brujería, la película es un retrato del fanatismo religioso y del miedo a lo desconocido.

La interpretación de Anya Taylor-Joy y el rigor histórico del guion convirtieron a Eggers en una de las voces más prometedoras del género, que ya ha continuado sorprendiendo con títulos como El faro, El hombre del Norte y Nosferatu. La bruja se puede ver en Prime Video.

Get Out (2017)

get out

Jordan Peele irrumpió en el terror con una película que cambió las reglas del juego. Get Out (Huye) mezcla terror psicológico, sátira racial y un guion afilado que desmonta las tensiones sociales de la América contemporánea.

La historia sigue a Chris (Daniel Kaluuya), un joven afroamericano que viaja junto a su novia blanca para conocer a la familia ella. Lo que comienza como una visita se transforma en una pesadilla donde lo cotidiano se vuelve monstruoso.

Peele ganó el Óscar al mejor guion original y abrió la puerta al llamado “terror social”, una corriente que sigue influenciando al cine actual. Disponible en HBO Max y Netflix.

Hereditary (2018)

Hereditary es una de las películas de terror más aclamadas de los últimos años
Hereditary es una de las películas de terror más aclamadas de los últimos años
Hereditary es una de las películas de terror más aclamadas de los últimos años

Pocos debuts fueron tan impactantes como el de Ari Aster. Hereditary (El legado del diablo) no solo es una historia de posesiones y traumas familiares, también es una experiencia emocionalmente devastadora.

Toni Collette ofrece una de las interpretaciones más intensas del género, y la forma en que Aster maneja el sonido, los silencios y la incomodidad visual hacen que cada escena pese. La crítica la consideró una de las películas más perturbadoras del siglo XXI.

One Cut of the Dead (2019)

one cut of the dead
La película de bajo presupuesto resultó todo un éxito entre la crítica logrando un éxito internacional.

La película de bajo presupuesto resultó todo un éxito entre la crítica logrando un éxito internacional.

Aunque estamos acostumbrados al cine de terror más comercial, el séptimo arte asiático también ha generado títulos escalofriantes. Muchos de los cuales han llegado a inspirar remakes de habla inglesa que terminaron siendo más populares pero que nunca terminan de captar la esencia de la obra original.

Desde Japón llegó una de las sorpresas más refrescantes del terror contemporáneo. One Cut of the Dead (Plano secuencia de los muertos) comienza como una típica película de zombis filmada en plano secuencia, pero lo que parece un simple experimento se transforma en una metanarrativa brillante sobre el amor al cine.

Shin’ichir Ueda logra una mezcla perfecta entre comedia, horror y creatividad pura. Es una oda a los cineastas independientes que demuestra que el terror también puede ser ingenioso y tierno.

La casa lobo (2020)

la casa lobo
La película se basa en hechos reales ocurridos en la Colonia Dignidad, que funcionó como centro clandestino de detención durante la dictadura militar de Augusto Pinochet en Chile.

La película se basa en hechos reales ocurridos en la Colonia Dignidad, que funcionó como centro clandestino de detención durante la dictadura militar de Augusto Pinochet en Chile.

Esta producción chilena desafía todas las etiquetas posibles. La casa lobo (The Wolf House), dirigida por Cristóbal León y Joaquín Cociña, combina animación stop-motion y estética surrealista para contar una historia inspirada en la Colonia Dignidad. Lo que se ve en pantalla es una pesadilla en movimiento, con paredes que respiran y muñecos que mutan.

Más que una película, es una experiencia artística inquietante, una mezcla entre cuento de hadas y pesadilla política que fascina y perturba a partes iguales. En Rotten Tomatoes cuenta con una aprobación del 96%, mientras que en Metacritic tiene un puntaje de 86/100.

Saint Maud (2021)

saint maud.jpg
Morfydd Clark brinda una actuación escalofriante en esta cinta independiente.

Morfydd Clark brinda una actuación escalofriante en esta cinta independiente.

La ópera prima de Rose Glass es una muestra perfecta del terror psicológico más contenido. Saint Maud sigue a una enfermera devota que se obsesiona con “salvar” el alma de su paciente terminal. La historia se mueve entre la fe, la locura y el aislamiento, construyendo una tensión interna que estalla en un final demoledor.

La crítica celebró su tono sobrio, su atmósfera enfermiza y la actuación hipnótica de Morfydd Clark, que logra transmitir tanto devoción como horror con una sola mirada.

No estarás sola (2022)

you wont be alone
La película se presentó en el Festival de Sundance, donde recibió gran aclamación por parte de la crítica.

La película se presentó en el Festival de Sundance, donde recibió gran aclamación por parte de la crítica.

Ambientada en la Macedonia del siglo XIX, la película de Goran Stolevski propone una mirada poética al mito de las brujas. Lejos del susto fácil, You Won’t Be Alone (No estarás sola) se enfoca en la identidad, el cuerpo y la experiencia humana a través de una historia protagonizada por una criatura que puede adoptar la forma de otros.

Es cine de autor con alma de fábula, una reflexión sobre lo que significa ser humano envuelta en un relato inquietante.

Godzilla Minus One (2023)

Godzilla Minus One arrasó en todo el mundo
Godzilla Minus One arrasó en todo el mundo
Godzilla Minus One arrasó en todo el mundo

Toho recuperó a su monstruo más icónico con una fuerza que nadie esperaba. Godzilla Minus One se sitúa en el Japón de la posguerra, donde el kaiju simboliza tanto la destrucción como la culpa nacional. Takashi Yamazaki logra equilibrar la épica con la emoción, ofreciendo un retrato humano del desastre. Es un recordatorio de que incluso en un género dominado por el espectáculo, todavía hay espacio para la sensibilidad y el comentario social. Disponible en Netflix.

Strange Darling (2024)

strange darling
Un relato que subvierte las expectativas del público.

Un relato que subvierte las expectativas del público.

Esta propuesta de JT Mollner sorprendió a la crítica con su estructura no lineal y su tratamiento del terror íntimo. Strange Darling (Asesino serial) cuenta la historia de una cita que se convierte en una persecución violenta, pero lo hace desde una perspectiva fragmentada que obliga al espectador a reconstruir la verdad.

Con actuaciones intensas y una puesta en escena elegante, la película se convierte en un estudio sobre el poder, la violencia y la manipulación.

Sinners (2025)

sinners 01.png
Sinners cuenta con puntaje perfecto de la crítica

Sinners cuenta con puntaje perfecto de la crítica

Ryan Coogler, conocido por Creed y Black Panther, sorprendió a todos con Sinners (Pecadores), un giro total hacia el terror con fuerte carga social. Protagonizada por Michael B. Jordan, la historia sigue a dos hermanos gemelos que regresan a su pueblo para abrir un bar, que pronto atraerá una serie de horrores que ni imaginan.

Coogler combina crítica racial, tensión sobrenatural y una atmósfera cargada de simbolismo religioso. Visualmente poderosa y con una banda sonora electrizante, la película fue celebrada por la crítica como una propuesta altamente original dentro del cine de terror. La película se encuentra disponible en HBO Max.