Guillermo del Toro anticipa que su próximo proyecto será muy diferente de lo que ha hecho hasta ahora

El director de La forma del agua adelanta que su próxima película será "muy cruel y muy violenta", lejos de la fantasía que lo hizo célebre.

Guillermo del Toro ya trabaja en su nueva película. 

Guillermo del Toro ya trabaja en su nueva película. 

EFE/EPA/ETTORE FERRARI

Guillermo del Toro está a punto de estrenar Frankenstein, su esperada adaptación para Netflix. Sin embargo, mientras el público espera ver cómo reinterpreta el clásico de Mary Shelley, el cineasta ya tiene la mente puesta en lo que vendrá después. Y lo que ha adelantado promete un cambio total de registro.

En una charla con la revista Empire, el director mexicano confesó que necesita un viraje en su carrera. A sus 60 años, dice estar entrando en la "década del arrepentimiento" y siente que es momento de explorar caminos diferentes a los que lo consagraron en el cine fantástico. Aunque su estilo siempre ha combinado criaturas terroríficas con emociones profundamente humanas, ahora busca algo más crudo y sin concesiones.

Del Toro confirmó que trabaja en otro proyecto de animación en stop-motion, pero lo que realmente llamó la atención fue el anuncio de una futura película titulada Fury, en la que volverá a colaborar con Oscar Isaac. La describió como un thriller al estilo de El callejón de las almas perdidas, pero "muy cruel, muy violenta", lo que marca un giro respecto a la sensibilidad poética de títulos como El espinazo del diablo o La forma del agua.

frankenstein

"Si miras la línea que va de Cronos a El laberinto del fauno, hasta La cumbre escarlata y ahora Frankenstein, verás una evolución en una estética y en un ritmo muy específicos, con cierta empatía. Siento que necesito un cambio. Ahora mismo quiero hacer algo muy distinto", explicó.

Durante años, los fans han soñado con ver la adaptación de En las montañas de la locura de H. P. Lovecraft dirigida por Del Toro. El propio cineasta mantuvo viva la esperanza de llevarla a la pantalla, pero en esta ocasión aclaró que no será su próximo proyecto. "Es demasiado grande, demasiado loca, demasiado R para el mercado actual. Y, para ser sincero, no sé si quiero hacerla después de esto", reconoció.

Que En las montañas de la locura quede archivada no significa que del Toro vaya a abandonar del todo sus obsesiones. El director dejó abierta la puerta a retomar personajes clásicos de la literatura gótica. Bromeó con que cualquier día podría lanzarse a una versión de Jekyll & Hyde.

Una identidad inconfundible

guillermo el toro frankenstein
Desde el Festival de Venecia, Guillermo del Toro comparó el final del rodaje de Frankenstein con la

Desde el Festival de Venecia, Guillermo del Toro comparó el final del rodaje de Frankenstein con la "depresión postparto", generando polémica en las redes.

Lo fascinante de Guillermo del Toro es que, incluso cuando cambia de género o tono, su cine mantiene una identidad imposible de confundir. Sus mundos oscuros y sus monstruos no son solo artificios visuales, sino que funcionan como reflejos de las fragilidades y contradicciones humanas. Esa firma autoral es la que lo convirtió en uno de los directores más respetados de la actualidad y la que asegura que, aunque se aventure en un proyecto "muy diferente", los espectadores seguirán encontrando en su obra algo profundamente suyo.

Con varios Premios Oscar en su haber y un recorrido que abarca desde el horror gótico hasta la animación artesanal, ahora busca nuevas formas de incomodar y emocionar. Si algo ha demostrado en tres décadas de carrera es que, cuando se atreve a romper su propio molde, el resultado rara vez pasa desapercibido.