Guillermo del Toro declara que Frankenstein en Netflix marcará el final de una era en su carrera como director
El cineasta mexicano confesó que Frankenstein marcará el cierre de una etapa muy importante de su trayectoria.

Del Toro sorprendió al declarar que Frankenstein marcará un antes y un después.
NetflixEl cineasta Guillermo del Toro sorprendió al anunciar que Frankenstein, su próxima película para Netflix, marcará el cierre de la etapa que lo consagró como uno de los grandes maestros del cine fantástico.
Reconocido director, guionista y productor desde la década de 1980, el cineasta mexicano ha dejado una huella imborrable gracias a su estilo único, donde el terror, la fantasía y las aventuras retorcidas conviven en imágenes de una belleza inusual. Su debut con Cronos (1993) ya había anticipado el camino de una filmografía singular.
Con títulos aclamados como La forma del agua, El laberinto del fauno o Hellboy, del Toro construyó un universo visual y narrativo que lo convirtió en un referente mundial. Ahora, con Frankenstein, que se estrenará en Netflix el 7 de noviembre y tendrá un lanzamiento limitado en cines el 17 de octubre, el director señala que se despide de esa estética característica que ha definido gran parte de su obra.
La película cuenta con un reparto estelar encabezado por Oscar Isaac como Victor Frankenstein, Jacob Elordi en el rol de la Criatura, Christoph Waltz como Harlandar y Mia Goth como Elizabeth Lavenza.
Te podría interesar
“Este filme cierra un ciclo”
En declaraciones a Empire, del Toro explicó su decisión: “Esta película cierra el ciclo. Si miras la línea, de Cronos a El espinazo del diablo, de El laberinto del fauno a La cumbre escarlata hasta llegar a esta, es la evolución de un cierto tipo de estética, un cierto ritmo y una cierta empatía. Siento que necesito un cambio. Nunca se sabe, quizá pasado mañana quiera hacer Jekyll & Hyde o lo que sea. Pero ahora mismo, mi deseo es intentar algo muy diferente”.
Sus palabras no solo marcan un punto de inflexión en su trayectoria, sino que también cierran la puerta a proyectos largamente soñados por los fans, como su adaptación de En las montañas de la locura de H.P. Lovecraft, que él mismo definió como “demasiado grande, demasiado loca y demasiado para adultos”.
Un giro en la carrera de un autor imprescindible
A lo largo de más de tres décadas, Guillermo del Toro consolidó un lenguaje propio, reconocible a simple vista, que combina lo gótico, lo monstruoso y lo profundamente humano. Su cine ha impactado tanto a espectadores que lo descubrieron de niños, como a adultos que valoran la belleza perturbadora de su obra.
Con Frankenstein, promete entregar otra pieza clave dentro de su filmografía, mostrando una vez más por qué sus películas despiertan tanta fascinación. Sin embargo, también deja entrever que, al menos por ahora, está listo para explorar territorios nuevos y diferentes.
Los seguidores esperan que este no sea un adiós definitivo a la estética que lo convirtió en un ícono, sino más bien una pausa tras el enorme desafío que supuso Frankenstein. Aunque no confirmó si volverá, del Toro dejó una ventana abierta: si aparece un proyecto lo suficientemente irresistible, podría regresar a ese universo que tantas veces nos hizo soñar y estremecernos.