HBO Max redobla la apuesta por el cine argentino con cuatro nuevas películas

Cuatro películas del cine argentino desembarcan en HBO Max con todo: estrenos premiados, acción en tiempo real, historias conmovedoras y un clásico emocionante.

Tesis de una domesticación es uno de los estrenos de HBO Max.

Tesis de una domesticación es uno de los estrenos de HBO Max.

Cinetren

Desde hace un tiempo, HBO Max viene construyendo una relación cada vez más sólida con el cine argentino. El punto de inflexión llegó en diciembre de 2024, cuando la plataforma decidió lanzar seis películas nacionales que rápidamente encontraron eco en el público. Voces nuevas, miradas potentes y narrativas locales que conectaron con espectadores dentro y fuera del país con títulos como Trenque Lauquen, Arturo a los 30 o Los delincuentes. Aquella jugada inicial no fue un experimento aislado: fue el comienzo de una estrategia que hoy se profundiza.

Ahora, la plataforma renovará su apuesta con cuatro nuevos títulos. Esta nueva tanda incluye películas estrenadas muy recientemente y un clásico incuestionable del cine nacional. Son apuestas totalmente diferentes que incluyen thrillers, dramas íntimos y multipremiadas cintas.

Tesis sobre una domesticación (2024)

tesis de una domesticacion 2
Basada en la novela escrita por la misma Camila Sosa Villada.

Basada en la novela escrita por la misma Camila Sosa Villada.

Camila Sosa Villada interpreta a una actriz travesti que parece haberlo logrado todo: reconocimiento artístico, una pareja estable y un hijo adoptado. Pero lo que en apariencia parece una vida perfecta empieza a mostrar sus fisuras. La película propone una mirada distinta sobre los modelos familiares, el deseo de pertenecer y las contradicciones que esconde la vida “ideal”. "Es una tesis travesti", definió su director en relación al enfoque del film, que recibió premios en el Festival de Chicago y en el BAFICI 2025. Su llegada a la plataforma es una apuesta por historias que incomodan, emocionan y abren nuevas conversaciones.

Gatillero (2025)

gatillero.webp
Gatillero es un plano secuencia de 80 minutos.

Gatillero es un plano secuencia de 80 minutos.

Con dirección de Cris Tapia Marchiori, Gatillero se destaca por una propuesta visual audaz: un plano secuencia de 80 minutos que narra una noche frenética en la Isla Maciel. El protagonista es un ex sicario recién salido de prisión que, tras aceptar un encargo, se ve envuelto en una espiral de violencia y traición. Sergio Podeley encabeza un elenco en el que también brillan Julieta Díaz, Matías Desiderio y Mariano Torre. Aclamada en festivales como FANT Bilbao y Fantaspoa, la película renueva el thriller argentino con una adrenalina constante.

Un oso rojo (2002)

un oso rojo
La película recibió doce nominaciones.

La película recibió doce nominaciones.

Estrenada en 2002, esta película de Israel Adrián Caetano marcó un antes y un después en el cine argentino. Julio Chávez encarna a “El Oso”, un ex convicto que intenta recuperar el vínculo con su hija mientras se sumerge, una vez más, en el mundo del crimen. Con Soledad Villamil y Luis Machín completando el reparto, Un oso rojo fue premiada en diversas ceremonias y continúa siendo un retrato potente sobre la redención y los vínculos roto.

Presente continuo (2025)

presente continuo
Presente continuo combina recursos del documental y la ficción.

Presente continuo combina recursos del documental y la ficción.

Ulises Rosell dirige este relato íntimo sobre la vida de Lisandro, un adolescente con autismo, y su relación con quienes lo rodean. El film entrelaza escenarios como el teatro, los rodajes y la naturaleza, siempre con la sensibilidad como brújula narrativa. Protagonizada por el propio Lisandro Rosell junto a Valentina Bassi, la película fue premiada por el público en el BAFICI 2025 y actualmente tiene funciones en el MALBA. Presente continuo ofrece una mirada luminosa y sin golpes bajos sobre lo diferente, lo sensible y lo que muchas veces se deja fuera de escena.