James Cameron arremete contra Netflix y lo acusa de arruinar la experiencia en cines: "Me parece horrible"

James Cameron cuestiona las promesas de Netflix y defiende el estreno tradicional en el cine mientras avanza la disputa por la compra de Warner Bros.

James Cameron le apuntó a Netflix y no se guardó nada. 

James Cameron le apuntó a Netflix y no se guardó nada. 

Foto: Shutterstock .

James Cameron es un director que nunca habla a medias. El director de Titanic y Avatar suele responder sin filtros cuando algo le molesta y esta vez apuntó directo a Netflix y a su CEO, Ted Sarandos, en medio de la puja por la venta de Warner Bros. El cineasta fue tajante al analizar las promesas del gigante del streaming de proteger en lanzamiento en cines si ganara la compra del estudio. Para Cameron, eso no solo es improbable, también es engañoso.

James Cameron critica el modelo de estrenos de Netflix

james cameron avatar
James Cameron en el set de Avatar.

James Cameron en el set de Avatar.

En una charla con Matt Belloni para el podcast The Town, Cameron dejó en claro que prefiere un desenlace muy distinto al que propone Netflix. Según él, si la compañía logra la adquisición de Warner, sería un golpe muy duro para el cine. Sin vueltas, dijo: "Netflix sería un desastre. Sarandos dijo que el cine está muerto. Así, literal".

Pero Cameron no se quedó ahí, también apuntó contra la estrategia del streamer de lanzar películas por unas semanas para calificar para el Oscar. Para él, ese modelo desvirtúa por completo el espíritu de la experiencia cinematográfica. Asegura que es una maniobra diseñada para cumplir con un requisito técnico sin respetar la esencia de lo que significa estrenar una película en una sala. Lo resumió con un tono de fastidio palpable: "Es una carnada. Una semana, diez días, y ya califican. Me parece algo podrido desde su base. Verás, creo que eso es fundamentalmente pésimo. Una película debería hacerse para el cine, y los Premios de la Academia no significan nada para mí si no significan cine. Creo que se han apropiado de ellos, y me parece horrible".

Detrás de su molestia hay una convicción que sostuvo toda su carrera. Cameron filma pensando en el cine. Pantallas enormes, sonido envolvente y una experiencia compartida. No importa si hablamos de Terminator 2, de Aliens o de cualquier entrega de Avatar. Sus películas están diseñadas para un tipo de inmersión que simplemente no se replica en un living. Por eso no sorprende que reclame que cualquier aspirante al Oscar tenga un estreno real, una corrida mínima en salas que justifique la competencia. Según él, la regla debería ser clara: un mes en aproximadamente dos mil salas de cine antes de llegar al streaming.

El debate entre el streaming y el cine, un debate lejos de acabar

guillermo el toro frankenstein
Frankenstein de Guillermo del Toro tuvo lanzamiento limitado en cines y días después se estrenó en la plataforma. 

Frankenstein de Guillermo del Toro tuvo lanzamiento limitado en cines y días después se estrenó en la plataforma.

Lo curioso es que este reclamo no viene solo desde dentro de la industria, sino del propio público. Muchos fanáticos reclamaron que producciones como Frankenstein de Guillermo del Toro o el thriller Una casa de dinamita de Kathryn Bigelow merecían una distribución más amplia. Incluso la nueva película de Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery, enfrenta el mismo problema. Tanto Daniel Craig como el director Rian Johnson expresaron públicamente su deseo de verla en cines, de forma tradicional, pero el plan de Netflix es otro.

La directora Greta Gerwig también dobló el brazo del gigante con su nueva adaptación de Las crónicas de Narnia, que tendrá uno de los estrenos más grandes en salas para una producción de Netflix en noviembre de 2026. Al mismo tiempo, sorprende que directores de este calibre sigan asociándose con el streamer para hacer sus películas, cuando saben que la estrategia de la compañía va en contra del lanzamiento tradicional en cines.

Mientras la negociación por la venta de Warner Bros. sigue su curso, las declaraciones de James Cameron suman presión a un debate que está lejos de resolverse en Hollywood. El equilibrio entre el modelo tradicional y el empuje del streaming parece lejos de consolidarse y la industria avanza a los tumbos entre promesas, pruebas y cambios de estrategia. En tanto, el director prepara el estreno de su tercera película de Avatar, Fuego y ceniza, que llegará a los cines en diciembre.