Jon M. Chu aclara porque nunca se le ve la cara a Dorothy en Wicked: Por siempre
Al igual que en el musical original, a Dorothy no se le ve el rostro en ninguna escena, manteniendo el foco, tal como explico Jon M. Chu, en Elphaba y Glinda.
Durante las escenas de Dorothy, sólo se ve la espalda, los pies o la sombra del personaje.
Universal PicturesConvertida en la adaptación de un musical de Broadway más exitosa de la historia, Wicked: Por siempre repasa el segundo actor de la obra aunque con varios giros creativos para darle mayor vuelo y duración a la cinta. Si bien hay varios cambios, hay algo de Jon M. Chu decidió mantener y eso fue el no mostrar el rostro de Dorothy en ningún momento.
"No quería pisotear la idea que tienes de Dorothy en la historia con la que llegaste aquí. Probablemente está más en esta historia que en la obra de teatro y aún así no es la protagonista, sigue siendo el viaje de Elphaba y Glinda, y ella solo es un peón en medio del meollo", expresó en diálogo con la revista Empire.
Si bien a Dorothy no se le ve más que la espalda, los pies y la sombra, en los créditos finales aparece el nombre de Bethany Weaver, la actriz de teatro y profesora de pilates de 30 años que fue convocada por Jon M. Chu para dar vida al inolvidable personaje, al que interpretó Judy Garland en El Mago de Oz, en Wicked: Por siempre.
El posteo con el que Bethany Weaver se despidió de Dorothy y Wicked: Por siempre
"Qué honor ha sido ir por el camino de las baldosas amarillas. Estaré agradecida eternamente y no lo olvidaré nunca. Un enorme agradecimiento al mejor director de todos los tiempos, Jon M. Chu, por escogerme para ser su Dorothy en este universo increíblemente perverso llamado Oz", escribió la joven en su perfil oficial de Instagram.
Te podría interesar
Y, concluyó: "Esta ha sido una experiencia que me ha cambiado la vida; me ha transformado de muchas maneras, y lo más importante, para bien. Ha sido un honor continuar el legado de las brillantes mujeres que me precedieron y que han seguido mi ejemplo y emprendido el camino de baldosas amarillas. Espero haberlas hecho sentir orgullosas".




