La película ganadora de la Palma de Oro ya tiene fecha de estreno en Argentina

La última película ganadora de la Palma de Oro, ovacionada en Cannes, prepara su esperado estreno en Argentina.

El máximo galardón del Festival de Cannes ya tiene fecha para su estreno en Argentina.

El máximo galardón del Festival de Cannes ya tiene fecha para su estreno en Argentina.

MUBI

El aclamado cineasta iraní Jafar Panahi, una de las figuras más relevantes y valientes del cine contemporáneo, vuelve a la gran pantalla con su nueva película, Fue solo un accidente, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2025.

La cinta, escrita y dirigida por el propio Panahi, llega a los cines de Argentina de la mano de MUBI y MACO, que acaban de presentar su nuevo tráiler y póster oficial.

Con un reparto encabezado por Vahid Mobasheri y Ebrahim Azizi, y acompañados por Mariam Afshari, Hadis Pakbaten, Majid Panahi y Mohamad Ale Elyasmehr, la cinta confirma a Panahi como un autor que sigue explorando los límites entre la ética, la identidad y la justicia, a través de historias íntimas marcadas por el peso del autoritarismo.

¿De qué se trata Fue solo un accidente?

ItWasJustAnAccident_Still_©LesFilmsPelleas_02
Fue solo un accidente, dirigida por Jafar Panahi.

Fue solo un accidente, dirigida por Jafar Panahi.

La trama sigue a Vahid, un mecánico que, por azar, se cruza con el hombre que podría haber sido su torturador en prisión. Movido por el deseo de venganza, decide secuestrarlo, sin estar completamente seguro de su identidad. El único indicio que tiene es el chirrido inconfundible de una pierna protésica.

En su búsqueda de confirmación, Vahid recurre a un grupo de víctimas liberadas, y juntos se ven atrapados en una tensión creciente entre la memoria, la violencia y la verdad. Mientras debaten si el hombre secuestrado es realmente quien creen, la historia se convierte en una reflexión sobre la justicia, la culpa y la delgada línea que separa al victimario de la víctima.

Con el autoritarismo como telón de fondo, Fue solo un accidente se consolida como un nuevo acto de resistencia de Panahi, un cineasta que ha enfrentado en carne propia la censura y la detención injustificada. Su mirada combina crudeza y compasión, creando una película que no solo examina la venganza, sino también la humanidad que persiste incluso en medio del dolor.

La cinta ha sido descrita por la crítica como “una extraordinaria parábola de venganza” (Rolling Stone) y “magistral” (Time Out), con The Guardian destacando nuevamente la valentía y sensibilidad de su autor. Además, fue seleccionada por Francia para representar al país en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Oscar 2026, consolidando su recorrido internacional.

Jafar Panahi es uno de los nombres centrales de la llamada “Nueva Ola del cine iraní”. A lo largo de su carrera, ha dirigido obras esenciales como El círculo, Taxi y No Bears, y ha continuado filmando incluso bajo prohibiciones estatales. En 2010 fue arrestado, condenado a seis años de prisión y vetado durante 20 años para filmar o viajar. Aun así, su creatividad no se detuvo: películas como This Is Not a Film (2011), filmada en secreto y enviada clandestinamente al Festival de Cannes, demostraron su inquebrantable compromiso con el cine como forma de libertad.

¿Cuándo y dónde ver Fue solo un accidente?

Tras su paso por el Festival de Cannes y su aclamación mundial, Fue solo un accidente tendrá su estreno a los cines argentinos el 4 de diciembre de 2025, distribuida por MUBI y MACO. Una obra poderosa que invita a mirar de frente la violencia, la culpa y la redención.