Las mejores películas de Michael Madsen que puedes ver en streaming
Dueño de una intensidad única, Michael Madsen falleció a los 67 años. En esta nota, repasamos algunas de sus mejores películas disponibles en streaming.

Michael Madsen falleció a los 67 años producto de un paro cardíaco.
ShutterstockEn el día de ayer, el cine perdió a uno de sus rostros más icónicos con la muerte de Michael Madsen, el pasado 3 de julio. Actor fetiche de Quentin Tarantino, figura clave del cine independiente de los ‘90 y eterno secundario de lujo, Madsen construyó una carrera a puro carisma y presencia. No necesitaba discursos largos ni grandes despliegues, su sola mirada bastaba para imponer respeto o melancolía, según lo que exigiera la escena.
Su filmografía está plagada de géneros, desde el cine negro al western, del thriller policial a las comedias absurdas, pasando incluso por películas familiares. Dueño de una voz áspera y un andar cansino que lo hacían inconfundible, Madsen se convirtió en un símbolo de ese Hollywood que supo apostar por los personajes al borde, imperfectos, intensos. Hoy, muchas de sus películas más emblemáticas están disponibles en streaming y funcionan como una ventana ideal para redescubrir su trabajo.
Sin City (2005) – Netflix
Basada en el cómic de Frank Miller, Sin City fue una revolución visual en su estreno. Con una estética en blanco y negro que emula el trazo de la novela gráfica, esta película dirigida por Robert Rodríguez es un festín de violencia, fatalismo y estilo. Madsen aparece como Bob, un detective que, como muchos en Basin City, se mueve en la ambigüedad moral.
Aunque su papel es menor en comparación al resto del elenco conformado por Bruce Willis, Mickey Rourke, Jessica Alba y Rosario Dawson, su participación no pasa desapercibida. Madsen encarna a la perfección el tono noir de la película, lacónico, curtido y resignado a un mundo donde la justicia es solo una palabra hueca.
Te podría interesar
La hija de mi jefe (2003) - Netflix
En esta comedia de enredos protagonizada por Ashton Kutcher, Madsen se aparta del terreno habitual de la violencia y el crimen para incursionar en el humor absurdo. Dirigida por David Zucker (Top Secret, Airplane!), La hija de mi jefe es una noche de caos en la que un joven asistente termina cuidando el departamento de su jefe… y de su impredecible hija.
Madsen interpreta a T.J., un delincuente que se cruza en el camino de los protagonistas y que, con su sola presencia, introduce una tensión que rompe con el tono liviano del resto del elenco. Aunque no es su terreno natural, el actor se las ingenia para robarse sus escenas con un personaje que combina amenaza y comicidad, como una versión caricaturesca de sus clásicos villanos.
Vice (2008) – Prime Video
Poco conocida pero intensa, Vice es una producción independiente donde Madsen lleva el peso del protagonismo como Max Walker, un detective sumido en el duelo por la muerte de su esposa. En su búsqueda de respuestas y de venganza se adentra en un mundo de corrupción policial, mentiras y traiciones.
La película, dirigida por Raul Inglis, se mueve en un registro oscuro, con reminiscencias del cine neo-noir de los 90. El actor ofrece aquí una de sus interpretaciones más introspectivas, donde la rabia contenida se convierte en el motor de un personaje al borde del abismo. Es cine de bajo presupuesto, sí, pero con una entrega actoral digna de un thriller clásico.
Kill Bill Vol. 1 y 2 (2003–2004) – Prime Video
Budd es, sin dudas, uno de los personajes más complejos de la saga Kill Bill. Exmiembro del Escuadrón Asesino Víbora Letal, Budd es el hermano del mítico Bill y uno de los blancos de la venganza de La Novia (Uma Thurman). Pero a diferencia de los demás, Budd está derrotado, quebrado, exiliado de su antigua vida.
En la segunda parte, Madsen entrega una actuación cargada de matices, su personaje ya no es el asesino temido, sino un hombre que limpia baños en un club de striptease y que se arrastra por la vida. Sin embargo, aún conserva esa capacidad de violencia latente. Tarantino le da espacio para brillar y Madsen responde con una interpretación memorable, que equilibra cinismo, melancolía y un dejo de dignidad rota.
La fuga (The Getaway, 1994) – Prime Video
Remake del clásico protagonizado por Steve McQueen, esta versión noventera dirigida por Roger Donaldson actualiza la historia de una pareja de criminales que escapan tras un golpe fallido. Alec Baldwin y Kim Basinger encarnan a los protagonistas, pero es Madsen, como Rudy, quien introduce el caos con su violencia impredecible y su presencia brutal.
Es un villano de manual, sí, pero con esa intensidad seca que solo él puede lograr. La fuga es puro cine de acción noventero, con violencia gráfica, ritmo sostenido y una química sexual que rebasa la pantalla. Madsen, como siempre, está en su salsa cuando hay traición, armas y malas decisiones.
Los ocho más odiados (2015) – Prime Video
En este western nevado, Tarantino convierte a una cabaña en medio de la nada en el escenario de una partida de ajedrez entre forajidos. Madsen interpreta a Joe Gage, un supuesto vaquero que dice ir a visitar a su madre. Como en toda película del director, nada es lo que parece.
Con un elenco coral conformado por Kurt Russell, Samuel L. Jackson y Jennifer Jason Leigh, esta es una obra teatral disfrazada de western. El guion es afilado como una navaja, y Madsen, aunque con pocas líneas, aporta ese aire de sospecha permanente que lo convierte en uno de los sospechosos más sólidos del lote. Cada gesto suyo es una amenaza latente.
Donnie Brasco (1997) – Max
Inspirada en una historia real, esta película de mafiosos se centra en la infiltración de un agente del FBI (Johnny Depp) en una familia criminal liderada por un gánster de segunda interpretado por Al Pacino. Madsen, como Sonny Red, aparece poco, pero cuando lo hace, impone respeto y peligro.
El film, dirigido por Mike Newell, es más contenido que otros exponentes del género, pero su tensión interna es asfixiante. En un mundo donde cada palabra puede significar una traición, la figura de Sonny Red encarna la amenaza concreta: el mafioso que no perdona y no pregunta dos veces.
Liberen a Willy (1993) – Max
Sí, Madsen también tiene un costado tierno. En Liberen a Willy, esa emblemática película familiar de los 90, interpreta a Glen, el padrastro del joven Jesse. Su rol, aunque secundario, es fundamental, ya que aporta el contraste emocional que necesita el arco del protagonista, mostrando que no todos los adultos son indiferentes o crueles.
La historia del niño que se encariña con una orca cautiva es un clásico que marcó a toda una generación. Madsen, sin perder su estilo, demuestra aquí que también puede ser contención, guía y afecto.