Lilo y Stitch: un live-action que supera la versión animada y promete devolver el brillo perdido a Disney

En una era en la que los live-action no parecerían funcionar, Disney va por todo con el acertado live-action de Lilo y Stitch y sorprenderá a la audiencia.

lilo y stitch portada reseña.png

Una niña, una mascota y un destino. Historia por demás contada pero que es el corazón de Lilo y Stitch, el nuevo live-action de Disney, que acaba de desembarcar en los cines a nivel global y que podría convertirse en la salvadora del estudio, cuyo orgullo viene muy golpeado tras el fracaso de Blancanieves, tanto en la taquilla como en el streaming.

Con una duración total de 108 minutos, esta nueva versión la película animada estrenada en 2002 trae frescura a una historia llena de color, música y sentido de pertenencia. La magia de este live-action va más allá de su fidelidad para con la original, a la que supera con varios giros que no forman parte de la película animada pero que son claves para aportarle humanidad a la historia y acercarla, aún más, al público.

Así es el live-action de Lilo y Stitch:

Embed - Lilo Y Stitch - Tráiler Oficial

Uno de los puntos más destacado de Lilo y Stitch es su banda sonora, que combina a la perfección con la fotografía de ensueño que logra transportar al espectador directo a Hawái, donde sucede toda la película. Con canciones Elvis Presley, himnos hawaianos tradicionales y algunas canciones compuestas especialmente para la cinta, la música es una de las patas más importantes de esta versión y la que le aporta fluidez a la narrativa.

Párrafo aparte para la debutante Maia Kealoha que, con tan sólo 9 años, logra hacer reír y emocionar a la audiencia con una lograda interpretación de Lilo, que recuerda la picardía y chispa del personaje animado. La pequeña actriz se luce, en parte, gracias a Sydney Agudong quien interpreta a Nani, la hermana y tutora de Lilo. El trabajo de ambas es notable, gracias al gran vínculo que lograron forjar y que se nota en la pantalla, al convertirse las dos en verdaderas hermanas. El amor profundo entre ambas traspasa la pantalla y logra emocionar al público desde el primer momento.

Lilo y Stitch.jpg
La debutante Maia Kealoha, en la piel de Lilo, se transforma en el alma de este live-action, al que le aporta humor y emotividad.

La debutante Maia Kealoha, en la piel de Lilo, se transforma en el alma de este live-action, al que le aporta humor y emotividad.

Sobre el CGI para crear a Stitch, es prácticamente perfecto. Desde el pelaje hasta los movimientos del extraterrestre, respetan al del dibujo original; y las interacciones entre la criatura y la pequeña Lilo son muy realistas. El único error se da al final de la cinta, cuando Nani se acercará a acariciarlo en una secuencia en la que queda de manifiesto que se trata de CGI ya que la mano de Agudong parecería estar tocando al aire y no el lomo de Stitch.

Más allá de ese pequeño error, Lilo y Stitch cumple y entrega uno de los live-action más fieles de Disney, con giros que no hacen más que sumarle a esta tierna historia que le enseñó al mundo entero el significado de la palabra hawaiana Ohana.